31 de agosto de 2020
27 de agosto de 2020
27 de agosto de 2020
El gobierno publicó, por primera vez desde el inicio de la expansión del Covid-19 en el Perú, estimados macroeconómicos que revelan el golpe de la pandemia en la economía peruana. Además de la contracción a doble dígito, el 2020 terminaría con un déficit fiscal d e 10.7% y una deuda pú...
24 de agosto de 2020
24 de agosto de 2020
Pese a la depreciación del dólar al inicio de la pandemia, los factores internos como el desborde de la pandemia y la incertidumbre política harán que el tipo de cambio se ubique por encima de niveles 'pre-Covid'.
23 de agosto de 2020
23 de agosto de 2020
La ausencia de cambios estructurales en la ejecución del gasto, así como el foco en la atención de la emergencia sanitaria, harían inviable que la inversión pública crezca 20% en el segundo semestre, tal como plantea el gobierno.
19 de agosto de 2020
19 de agosto de 2020
El alza del precio de ambos metales generará un aumento de las exportaciones en el segundo semestre del año, lo que mejorará las perspectivas para la balanza comercial, que cerraría el 2020 con un superávit superior a los US$ 5,000 millones.
10 de agosto de 2020
10 de agosto de 2020
El mercado laboral no retornaría a sus niveles de crecimiento previos al Covid-19 hasta el 2023 debido a la lenta recuperación de los salarios y el aumento de la informalidad. Este escenario reduciría el dinamismo del consumo privado, que caería 7.5% este año.