Apollo Global Management adquirió la mayoría accionaria del Atlético de Madrid mediante una ampliación de capital que se concretará en el 2026. La inversión marca la primera gran operación del nuevo fondo deportivo de US$5,000 millones de Apollo.
9 de noviembre de 2025
EXCLUSIVO. A menos de seis meses de su última reorganización interna —que derivó incluso en la salida de su entonces CEO—, el holding educativo dueño de la UPC , la UPN y Cibertec estaría alistando una venta de activos inmobiliarios en el país. Entre los candidatos a hacerse de los...
9 de noviembre de 2025
El número de jóvenes que optan por cursar estudios de pregrado fuera del país va en aumento. Frente a ello, algunos grandes jugadores comienzan a trazar el camino para ‘repatriarlos’.
8 de diciembre de 2019
8 de diciembre de 2019
Las empresas vinculan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a sus campañas publicitarias para llegar a nuevos públicos con más efectividad. Pero esta estrategia no está exenta de potenciales riesgos.
5 de diciembre de 2019
5 de diciembre de 2019
Las empresas aplican medidas para cuidar la salud mental de sus colaboradores frente al estrés laboral que deriva en ausentismo y baja productividad. Sin embargo, los esfuerzos aún no son suficientes.
4 de diciembre de 2019
4 de diciembre de 2019
ENTREVISTA. Sandra Eslava, digitalization and industries manager de Latinoamérica de Cisco Systems, comenta los cambios en su estrategia comercial, el desarrollo de la capacitación en Perú, y la digitalización de las empresas y el sector público a nivel regional.
4 de diciembre de 2019
1 de diciembre de 2019
1 de diciembre de 2019
Las empresas tienen que adaptarse a una realidad en la que pasan de ser generadoras de eficiencias a gestoras de la abundancia con la llegada del Business 4.0, señala Sangram Sahoo, gerente general de Tata Consultancy Services (TCS) Perú, empresa especializada en tecnología.
1 de diciembre de 2019
1 de diciembre de 2019
No basta con reconocer el problema y proclamar que nuestra empresa da las mismas oportunidades. Tenemos que estar seguros de que es así, advierte Marlene Molero , CEO de Genderlab y bloguera de SEMANAeconomica.