18 de mayo de 2025
ESPECIAL DE SOSTENIBILIDAD 2025 . La discusión de los directorios peruanos en torno a las estrategias ESG es cada vez más técnica, rigurosa y demandante en evidencia. Lo que supone todo un desafío para directores con conocimientos muchas veces disímiles de la sostenibilidad y de su...
18 de mayo de 2025
ESPECIAL DE SOSTENIBILIDAD 2025 . Diversas industrias y grandes jugadores empiezan a consolidar los primeros frutos tangibles de sus programas de valor compartido, fundamentales para vincular el crecimiento de largo plazo con el desarrollo de sus stakeholders y zonas de influencia.
14 de marzo de 2022
14 de marzo de 2022
V ESTUDIO DE EQUIDAD DE GÉNERO . El retorno a la presencialidad impide a las mujeres seguir avanzando en su línea de carrera. Las empresas que apuesten por la flexibilidad tendrán mejores resultados.
14 de marzo de 2022
14 de marzo de 2022
La posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del Perú y el mundo se convierte en beneficio determinante para el empleado en un contexto de regreso progresivo a las oficinas.
14 de marzo de 2022
14 de marzo de 2022
V ESTUDIO DE EQUIDAD DE GÉNERO . El retorno a las oficinas perjudica desproporcionadamente a las mujeres, quienes se acercaban al balance de sus responsabilidades bajo la modalidad del teletrabajo. La flexibilidad es clave para no perder talento femenino.
12 de marzo de 2022
12 de marzo de 2022
Un análisis de riesgos climáticos desde los directorios y el respaldo en externos especializados ayudarán a estimar, controlar y mitigar las emisiones de las empresas en el ambiente, sostiene José Luis Velásquez, socio de Auditoría y Líder de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC Perú.
12 de marzo de 2022
12 de marzo de 2022
ENTREVISTA. Sergio González, gerente general de Sunafil, y Gladys Castro, jefa de la Oficina General de TIC, explican cómo la entidad pública ha logrado agilizar sus procesos y, por ende, generar ahorro en horas-hombre.
12 de marzo de 2022
12 de marzo de 2022
VOCES Y OPINIONES. Compromiso informado, realismo frente al entorno y una cultura de respeto son las bases de un verdadero cambio inclusivo. Escribe Pía Bravo Arenas, directora ejecutiva de Presente.