30 de agosto de 2025
El regulador considera que iniciar procesos sancionadores aun cuando las faltas ya fueron corregidas genera una carga desproporcionada para las empresas de hidrocarburos.
30 de agosto de 2025
La designación del flamante ministro de Justicia y su impulso al retiro del Perú del Pacto de San José serían las cartas del Ejecutivo para atenuar la oposición del Congreso en su último año.
29 de agosto de 2025
El MEF informó que el Consejo de Ministros dio luz verde al proyecto de ley que incrementa en 2.2% el gasto frente al presupuesto público del 2025. El presupuesto prioriza infraestructura, programas sociales y descentralización, con un déficit fiscal proyectado de 1.8% del PBI.
8 de mayo de 2024
8 de mayo de 2024
El reporte del INEI sobre la situación de la pobreza en el Perú en el 2023 fue presentado este miércoles en el Consejo de Ministros. La publicación del documento estaba prevista para este jueves 9 de mayo.
7 de mayo de 2024
7 de mayo de 2024
La decisión de no ratificar a Piero Corvetto estuvo marcada por la oposición de Marco Tulio Falconí, incorporado a la JNJ por decisión del TC. El organismo autónomo anunció que llevará a cabo un nuevo proceso para elegir al próximo jefe de la ONPE .
4 de mayo de 2024
4 de mayo de 2024
La eliminación del cobro de comisiones por transferencias interbancarias podría ser declarada inconstitucional. Y llevaría a los bancos a buscar otras formas de trasladar dicho costo a sus usuarios.
4 de mayo de 2024
4 de mayo de 2024
El proyecto de nueva Ley de Contrataciones con el Estado que avanza en el Congreso propone medidas que pondrían al privado en desventaja frente a una disputa con el Estado.
4 de mayo de 2024
4 de mayo de 2024
LA VOZ DE SE. La gestión del ministro José Arista al frente del MEF está fallando en lo más urgente: recuperar la rectoría y la institucionalidad de su cartera. El ejemplo de la regla fiscal es sintomático.
4 de mayo de 2024
4 de mayo de 2024
El Indecopi no ha logrado que su buen desempeño general se refleje aún en una celeridad para resolver los casos de colusión y posición de dominio. Escribe José Luis Bonifaz, profesor principal del Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico.