La multa, dictada en segunda y última instancia por Indecopi , es menor en S/600,000 a la impuesta en primera instancia en 2024. El club Alianza Lima deberá capacitar a su personal en protocolos de seguridad, mientras se evalúa una eventual sanción adicional por el uso de bengalas.
27 de agosto de 2025
Según la tesis del Ministerio Público, el hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte, habría sostenido reuniones con operadores legales vinculados a una presunta organización criminal, que sería encabezada por el actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.
26 de agosto de 2025
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, afirmó que la designación de Juan José Santiváñez en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos fue evaluada en el Consejo de Ministros y respaldada por la presidenta Dina Boluarte.
27 de mayo de 2024
27 de mayo de 2024
La presidenta Dina Boluarte fue denunciada por el presunto delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado, según informó el Ministerio Público .
25 de mayo de 2024
25 de mayo de 2024
LA VOZ DE SE. La impertinente respuesta del ministro de Economía y Finanzas, José Arista , a las advertencias de Julio Velarde sobre la debilidad del MEF ratifica una preocupante y riesgosa intolerancia ante las voces discrepantes.
25 de mayo de 2024
25 de mayo de 2024
En una entrevista exclusiva con SEMANAeconómica, el presidente ejecutivo de Servir , Guillermo Valdivieso, afirma que el Ejecutivo estaría dispuesto a defender el régimen del servicio civil, hoy amenazado por el Congreso.
22 de mayo de 2024
22 de mayo de 2024
Patricia Benavides fue destituida por cometer falta grave al remover fiscales, entre ellos la que investigaba a su hermana. La JNJ también destituyó a Azucena Solari por falta de imparcialidad y a Enma Benavides por interferir en investigaciones.
19 de mayo de 2024
19 de mayo de 2024
La probable aprobación del reciente dictamen de la Comisión de Trabajo en el Pleno del Congreso amenaza con conducir a un notorio retroceso en la implementación de la meritocracia en el sector público.
19 de mayo de 2024
19 de mayo de 2024
La premura del Congreso por matar a Servir sólo podría explicarse desde el populismo y el clientelismo. Desde esas llamativas ganas de detener un proceso que, a la larga, haría más difícil la captura de las instituciones públicas por parte del poder político.