Según la tesis del Ministerio Público, el hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte, habría sostenido reuniones con operadores legales vinculados a una presunta organización criminal, que sería encabezada por el actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.
26 de agosto de 2025
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, afirmó que la designación de Juan José Santiváñez en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos fue evaluada en el Consejo de Ministros y respaldada por la presidenta Dina Boluarte.
24 de agosto de 2025
ESPECIAL 40 AÑOS. Un medio no cambia por sí solo el rumbo de un país. Pero, desde su trinchera, SEMANAeconómica ha formado parte del ecosistema que evitó que el Perú tomara el rumbo bolivariano y que permitió preservar lo esencial de un modelo económico exitoso y sostenible. Escribe G...
6 de julio de 2024
6 de julio de 2024
Entre el 2023 y lo que va del 2024, la Sala de Protección al Consumidor del Indecopi ha declarado en 28 casos la responsabilidad solidaria de distintos CEO al imponer sanciones.
6 de julio de 2024
6 de julio de 2024
6 de julio de 2024
Luis Valdez, secretario general de Alianza para el Progreso (APP) , revela el cambio de postura del partido respecto a la Junta Nacional de Justicia. Y prefiere no descartar a Fuerza Popular para la presidencia del Congreso .
6 de julio de 2024
6 de julio de 2024
LA VOZ DE SE. El ex CEO de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata no será sancionado ni vendrá a colaborar con la justicia peruana por el caso Lava Jato . Esa que tantas facilidades le dio y a la que, como a muchos otros, traicionó.
4 de julio de 2024
4 de julio de 2024
Con 15 votos a favor y 12 en contra, la Comisión Permanente del Congreso dio luz verde a la ley que restringe la aplicación y el alcance de los delitos de lesa humanidad antes del 2002, desoyendo el reciente pedido de la Corte IDH.
2 de julio de 2024
2 de julio de 2024
En la audiencia del juicio por el caso Cócteles, el fiscal José Domingo Pérez informó este martes que el expresidente del directorio de Credicorp, Dionisio Romero Paoletti , será citado como testigo para declarar sobre la entrega de más de US$3 millones a la campaña de Keiko Fujimori.