El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, afirmó que la designación de Juan José Santiváñez en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos fue evaluada en el Consejo de Ministros y respaldada por la presidenta Dina Boluarte.
24 de agosto de 2025
ESPECIAL 40 AÑOS. Un medio no cambia por sí solo el rumbo de un país. Pero, desde su trinchera, SEMANAeconómica ha formado parte del ecosistema que evitó que el Perú tomara el rumbo bolivariano y que permitió preservar lo esencial de un modelo económico exitoso y sostenible. Escribe G...
24 de agosto de 2025
La presidenta Dina Boluarte tomó juramento a Juan José Santiváñez como titular de Justicia, tras la censura que lo apartó del Interior en marzo pasado. También designó a Ana Peña en la cartera de la Mujer y a Fanny Montellanos en Desarrollo e Inclusión Social.
10 de agosto de 2024
10 de agosto de 2024
Las reglas electorales del 2026, la reelección de gobernadores, el marco legal para la bicameralidad y las vías de destitución de jefes de la ONPE y Reniec serían prioridad para la presidencia de Eduardo Salhuana en el Congreso .
10 de agosto de 2024
10 de agosto de 2024
El procedimiento, que atraviesa recién una fase inicial, no tendría origen en presuntas prácticas colusorias, sino en una supuesta imposición de acuerdos de exclusividad. Según información exclusiva a la que accedió esta revista, Indecopi aún no tiene presunciones ni indicios de infra...
10 de agosto de 2024
10 de agosto de 2024
LA VOZ DE SE. Aunque al gobierno le queden formalmente dos años, la presidenta Dina Boluarte acaba de dar inicio al último año libre de vaivenes, pugnas y presiones electorales. Es su última oportunidad para evitar que este sea otro quinquenio perdido.
9 de agosto de 2024
9 de agosto de 2024
El titular del Congreso, Eduardo Salhuana , dispuso promulgar la ley que limita los delitos de lesa humanidad , luego de que el Poder Ejecutivo anunciara que decidió no observar la norma y dejó su promulgación en manos del Poder Legislativo.
8 de agosto de 2024
8 de agosto de 2024
Alejandro Toledo enfrentará 30 meses de prisión preventiva por el caso de la Carretera Interoceánica Sur . El expresidente es acusado de recibir sobornos de US$6 millones de la empresa brasileña Camargo Correa para asegurar la adjudicación del tramo 4 del proyecto vial.
8 de agosto de 2024
8 de agosto de 2024
El Indecopi determinó que la denominación de la marca infringe las normas establecidas sobre protección al consumidor, al considerarla ofensiva para la moral y las buenas costumbres, especialmente en el segmento infantil y juvenil.