El presidente José Jerí afirmó que una prórroga anual del Reinfo “suena razonable” y reiteró que no favorece más extensiones, aunque reconoció el impacto social de la actividad. Anunció que el Ejecutivo presentará su propia propuesta para ampliar el registro minero.
22 de noviembre de 2025
LA VOZ DE SE. La súbita postergación de la apertura de la segunda pista, anunciada a días de la fecha inicialmente estipulada, es una nueva manifestación de esa improvisación que hasta ahora le impide al nuevo aeropuerto Jorge Chávez alzar pleno vuelo.
30 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
Los cambios se produjeron tras las renuncias de Ismael Sutta Soto y Carlo Renato de los Santos La Serna, quienes dejaron las viceministerios de Transportes y Comunicaciones, respectivamente.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
El juzgado consideró que el cobro de ambos peajes limita el libre tránsito. La medida, sin embargo, no cuestionó la validez del contrato entre la concesionaria y la Municipalidad de Lima.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
El economista encabezó la Sunat entre marzo y octubre de 2024 y vuelve al MEF, donde fue director general de Política de Ingresos Públicos hasta mayo de este año.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
El gobierno de José Jerí nombró a Javier Eduardo Franco Castillo como nuevo titular de la Sunat , en reemplazo de Edward Tovar, quien permaneció menos de un mes en el cargo. El nuevo superintendente es funcionario de carrera con más de dos décadas de experiencia en la administración...
25 de octubre de 2025
25 de octubre de 2025
LA VOZ DE SE. Que el Parlamento se apreste a debatir una nueva ampliación del Reinfo no sólo es inaceptable. Demuestra, además, que su discurso sobre un presunto combate al crimen organizado es un descarado engaño.
25 de octubre de 2025
25 de octubre de 2025
La precisión obliga a las empresas a ajustar su planificación financiera: los fondos liberados del sistema de detracciones dejarán de ser intangibles y podrán ser embargados si existen deudas en cobranza, por lo que su liberación deberá evaluarse con cautela.