El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, afirmó que la designación de Juan José Santiváñez en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos fue evaluada en el Consejo de Ministros y respaldada por la presidenta Dina Boluarte.
24 de agosto de 2025
ESPECIAL 40 AÑOS. Un medio no cambia por sí solo el rumbo de un país. Pero, desde su trinchera, SEMANAeconómica ha formado parte del ecosistema que evitó que el Perú tomara el rumbo bolivariano y que permitió preservar lo esencial de un modelo económico exitoso y sostenible. Escribe G...
24 de agosto de 2025
La presidenta Dina Boluarte tomó juramento a Juan José Santiváñez como titular de Justicia, tras la censura que lo apartó del Interior en marzo pasado. También designó a Ana Peña en la cartera de la Mujer y a Fanny Montellanos en Desarrollo e Inclusión Social.
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
ENCUESTA DEL PODER 2024 . La presidenta Dina Boluarte se mantiene a duras penas como la persona más poderosa del país. Keiko Fujimori y César Acuña ostentan cuotas de poder prácticamente equivalentes a la suya, como una evidencia más de la creciente percepción de un cogobierno.
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
ENCUESTA DEL PODER 2024 . Sólo el Congreso, donde estas actividades ilegales ya cuentan con importantes apoyos, es percibido con un poder mayor al de dicho colectivo. Hoy, las economías ilegales son consideradas incluso más poderosas que el Ejecutivo.
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
ENCUESTA DEL PODER 2024 . El Instituto de Estudios Peruanos (IEP) ratifica este año su posición como el think tank que más incide en el debate público del Perú. El IPE y Grade completan el segundo y tercer lugar de podio, respectivamente.
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
ENCUESTA DEL PODER 2024 . Al Instituto de Defensa Legal (IDL) le siguen Transparencia, el IEP y CARE en la segunda, tercera y cuarta posición del ranking , respectivamente.
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
ENCUESTA DEL PODER 2024 . El expresidente de Bolivia, Evo Morales, y el actual mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, completan junto a Nicolás Maduro las tres posiciones de vanguardia.
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
ENCUESTA DEL PODER 2024 . Un año después de ser desplazado por Vladimir Cerrón, Antauro Humala vuelve a posicionarse como la mayor amenaza desestabilizadora del Perú. Cerrón y Keiko Fujimori completan el podio.