La desidia de la ahora expresidenta Dina Boluarte frente al alarmante avance del crimen llevó al país a una situación invivible. Y el cálculo político de ese Congreso que durante tanto tiempo la mantuvo le acaba de dar el último empujón al país hacia una nueva e innecesaria crisis.
10 de octubre de 2025
José Jerí asumió la Presidencia de la República tras la vacancia de Dina Boluarte , en medio de la crisis de inseguridad que atraviesa el país. En su primer mensaje, pidió unidad, anunció un gobierno de transición y garantizó un proceso electoral transparente.
10 de octubre de 2025
El Pleno del Congreso destituyó a Dina Boluarte con 122 votos a favor, en medio de la crisis desatada por el incremento de la criminalidad. La mandataria no acudió al Parlamento para ejercer su derecho a defensa. El legislador José Jerí asumió como nuevo presidente de la República.
9 de octubre de 2025
Fuerza Popular, Renovación Popular, Alianza para el Progreso (APP), Somos Perú, Podemos Perú, Juntos por el Perú, entre otras bancadas del Congreso, anunciaron su apoyo a una moción para vacar a la presidenta Dina Boluarte , tras el ataque que dejó cinco heridos durante un concierto.
5 de octubre de 2025
5 de octubre de 2025
ENCUESTA DEL PODER 2025 . La titular del Poder Judicial alcanza la cima del ranking. Le siguen la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza , y el ex ministro de Justicia, Juan José Santiváñez .
5 de octubre de 2025
5 de octubre de 2025
ENCUESTA DEL PODER 2025 . Al presidente del BCR lo sigue el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes. El director del BCR, Diego Macera, completa el podio.
5 de octubre de 2025
5 de octubre de 2025
ENCUESTA DEL PODER 2025 . El presidente del Grupo Intercorp lidera el tradicional listado de SEMANAeconómica por sexto año consecutivo. El presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides , y el presidente del directorio del Grupo Romero, Dionisio Romero Paoletti , com...
4 de octubre de 2025
4 de octubre de 2025
La decisión se sustenta en que la Ley del Impuesto a la Renta presume que las sucursales son personas jurídicas domiciliadas en el país y, por lo tanto, están sujetas al pago por distribución de dividendos.
4 de octubre de 2025
4 de octubre de 2025
La medida podría modificar la estructura de ingresos del sector, que se apoya en el overbooking para mantener costos bajos y ofrecer tarifas más competitivas.
4 de octubre de 2025
4 de octubre de 2025
El proceso iniciado por Rutas de Lima podría llevar a la Municipalidad Metropolitana a asumir una concesión cuya deuda, paradójicamente, la obligaría a mantener el cobro de peajes.