La presidenta Dina Boluarte enmendó la plana al MEF y defendió que los afiliados de las AFP dispongan de su dinero. El titular del Congreso, José Jerí, anunció que se impulsará la derogatoria parcial del reglamento de la reforma de pensiones . Partidos como Fuerza Popular y APP tam...
14 de septiembre de 2025
Con el reciente cambio de cabeza en ProInversión , el MEF buscaría que la agencia estatal respalde un modelo de contratación inédito, que combina los modelos de G2G y APP. Las líneas 3 y 4 del Metro de Lima serían el primer gran ensayo.
14 de septiembre de 2025
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales apunta a seguir ampliando su radio de acción y, con ello, aumentar las sanciones a empresas.
14 de septiembre de 2025
La reforma busca reemplazar la multa fija por un cálculo proporcional a los ingresos, lo que aligeraría la carga sobre las mypes. Sin embargo, especialistas advierten que usar la facturación y no la utilidad puede distorsionar la real capacidad de pago.
10 de noviembre de 2019
10 de noviembre de 2019
Más allá de la decisión que tome el Jurado Nacional de Elecciones sobre la postulación de los integrantes del Congreso disuelto, es poco probable que se forme una coalición opositora con poder político importante luego de las elecciones.
10 de noviembre de 2019
8 de noviembre de 2019
8 de noviembre de 2019
Empresas asumirían menos riesgos y costos si las normas reconocen el pago de una indemnización al personal de confianza por despido arbitrario, como propone el nuevo reglamento de la Ley de Competitividad y Productividad Laboral del MTPE.
5 de noviembre de 2019
5 de noviembre de 2019
La nueva forma societaria en el Perú, importada de Chile, Colombia y Argentina, reduce costos y plazos, pero tiene limitaciones que no la harían tan atractiva para las startups, como sí ocurre en esos países.
5 de noviembre de 2019
5 de noviembre de 2019
Voces y Opiniones . La digitalización y la innovación abren las puertas de la simplificación administrativa que el Estado requiere para realmente servir al ciudadano, opina Mariella Del Barco, directora del Centro de Estudios en Gobierno Corporativo de la Universidad de Lima.
3 de noviembre de 2019
3 de noviembre de 2019
ENTREVISTA. La norma antielusiva obligó a las empresas en Chile a implementar estructuras tributarias que tengan una racionalidad económica, antes que la búsqueda de beneficios tributarios, explica Sandra Benedetto, socia de PwC Chile especializada en tributación.