La presidenta Dina Boluarte enmendó la plana al MEF y defendió que los afiliados de las AFP dispongan de su dinero. El titular del Congreso, José Jerí, anunció que se impulsará la derogatoria parcial del reglamento de la reforma de pensiones . Partidos como Fuerza Popular y APP tam...
14 de septiembre de 2025
Con el reciente cambio de cabeza en ProInversión , el MEF buscaría que la agencia estatal respalde un modelo de contratación inédito, que combina los modelos de G2G y APP. Las líneas 3 y 4 del Metro de Lima serían el primer gran ensayo.
14 de septiembre de 2025
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales apunta a seguir ampliando su radio de acción y, con ello, aumentar las sanciones a empresas.
14 de septiembre de 2025
La reforma busca reemplazar la multa fija por un cálculo proporcional a los ingresos, lo que aligeraría la carga sobre las mypes. Sin embargo, especialistas advierten que usar la facturación y no la utilidad puede distorsionar la real capacidad de pago.
13 de febrero de 2020
12 de febrero de 2020
12 de febrero de 2020
El DU sobre negociaciones colectivas en el Estado cuida el gasto público y ordena la planilla estatal. Pero el futuro de la norma es incierto de cara al nuevo Congreso.
10 de febrero de 2020
9 de febrero de 2020
9 de febrero de 2020
Vincular el voto de confianza que solicitará el premier Vicente Zeballos al Congreso a la aprobación de los decretos de urgencia sería inconstitucional y elevaría la tensión política entre el Ejecutivo y Legislativo, en un contexto en el que se busca la colaboración.
7 de febrero de 2020
7 de febrero de 2020
ENTREVISTA. Palmer de la Cruz, intendente nacional de estrategias y riesgos de la Sunat, explica los alcances del catálogo de esquemas de alto riesgo fiscal, que contiene cinco operaciones consideradas elusivas. Además, comenta la próxima creación de la Intendencia Nacional de Reclamac...
6 de febrero de 2020
6 de febrero de 2020
ENTREVISTA . Juan José Martínez, presidente ejecutivo de Servir, comenta los beneficios del decreto que regula las negociaciones colectivas en el sector público que, además de velar por el equilibrio presupuestal, pretende incidir en la productividad del servidor público.