Con el reciente cambio de cabeza en ProInversión , el MEF buscaría que la agencia estatal respalde un modelo de contratación inédito, que combina los modelos de G2G y APP. Las líneas 3 y 4 del Metro de Lima serían el primer gran ensayo.
14 de septiembre de 2025
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales apunta a seguir ampliando su radio de acción y, con ello, aumentar las sanciones a empresas.
14 de septiembre de 2025
La reforma busca reemplazar la multa fija por un cálculo proporcional a los ingresos, lo que aligeraría la carga sobre las mypes. Sin embargo, especialistas advierten que usar la facturación y no la utilidad puede distorsionar la real capacidad de pago.
2 de diciembre de 2020
2 de diciembre de 2020
La ATU ha dado un primer paso para regular plataformas como Beat, Cabify o Uber, pero sus competencias están en cuestión. Urge un ordenamiento normativo más claro para estos servicios.
30 de noviembre de 2020
30 de noviembre de 2020
30 de noviembre de 2020
Al eliminar los límites que el Ministerio de Economía y Finanzas había establecido para las negociaciones colectivas en el Estado, el Congreso generará mayores demandas de gasto en planilla, cuando el objetivo del gobierno es sanear las finanzas públicas.
25 de noviembre de 2020
25 de noviembre de 2020
La nueva Ley de Beneficio de Interés Colectivo impulsará a que más empresas estén enfocadas, además de alcanzar objetivos financieros, en el bienestar comunitario y medioambiental, sostiene el congresista Alberto de Belaunde.
24 de noviembre de 2020
23 de noviembre de 2020
23 de noviembre de 2020
LA VOZ DE SE. Los asuntos prioritarios para el gobierno, como la salud y la reactivación económica, están en buenas manos. Sin embargo, el silencio del TC sobre la vacancia presidencial es una mala señal.