La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales apunta a seguir ampliando su radio de acción y, con ello, aumentar las sanciones a empresas.
14 de septiembre de 2025
Con el reciente cambio de cabeza en ProInversión , el MEF buscaría que la agencia estatal respalde un modelo de contratación inédito, que combina los modelos de G2G y APP. Las líneas 3 y 4 del Metro de Lima serían el primer gran ensayo.
14 de septiembre de 2025
La reforma busca reemplazar la multa fija por un cálculo proporcional a los ingresos, lo que aligeraría la carga sobre las mypes. Sin embargo, especialistas advierten que usar la facturación y no la utilidad puede distorsionar la real capacidad de pago.
24 de marzo de 2021
24 de marzo de 2021
La Libor, utilizada como referencia para determinar el impuesto que un banco extranjero debe pagar por intereses ganados en el Perú, tiene una tasa reducida del 4.99%. Su descontinuación a partir de finales de año generaría problemas para acceder a esa tasa reducida.
23 de marzo de 2021
23 de marzo de 2021
El Ejecutivo podría obtener un fallo favorable si presenta una demanda de inconstitucionalidad contra la ley que fija topes a las tasas de interés del sector financiero. Si desiste del litigio, en el corto plazo el BCR podría fijar tasas más altas para mitigar los efectos negativos en e...
19 de marzo de 2021
18 de marzo de 2021
18 de marzo de 2021
18 de marzo de 2021
Si Proinversión delimita con precisión el perfil de los proyectos de APP que recibirán la opinión del Indecopi, y solicita esa opinión en la etapa de estructuración, podrá mitigar el riesgo de más trabas y demoras en las adjudicaciones. El procedimiento otorga un peso importante a Proin...
15 de marzo de 2021
15 de marzo de 2021
Verónika Mendoza, candidata presidencial de Juntos por el Perú, plantea la resolución de ambos proyectos. Esto llevaría a arbitrajes en los que el Estado peruano tiene pocas posibilidades de ganar, según especialistas.