La presidenta Dina Boluarte y el titular del MEF, José Salardi, anunciaron la extinción de 14 programas públicos y la creación de una Unidad Central de Inversión Pública que dependerá de la ANIN , con lo cual se busca reducir la burocracia y generar un ahorro anual de S/4,000 millones.
6 de mayo de 2025
Actualmente, el salario del primer mandatario asciende a S/16,000. El documento que plantea un aumento de sueldo a la presidenta Dina Boluarte estaría a punto de ser aprobado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
5 de mayo de 2025
La PCM decidió reabrir la investigación contra Rafael Muente por el curso de especialización que recibió en la Universidad de Piura, alegando un mal uso de los recursos del Estado. El abogado había retomado su cargo en febrero, gracias a un fallo de Servir.
5 de mayo de 2025
Tras el asesinato de 13 personas en Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció también que el Ejecutivo pedirá facultades al Congreso para legislar en materia de terrorismo urbano y que las Fuerzas Armadas tomarán el control de la zona donde opera minera Poderosa .
23 de diciembre de 2024
23 de diciembre de 2024
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista , dijo que el alza del sueldo mínimo se conocerá en los próximos días, aunque precisó que “aún no hay una cifra definida”. También indicó que lotes en manos de Petroperú deben ser adjudicados al sector privado.
21 de diciembre de 2024
21 de diciembre de 2024
El presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz, defiende los hallazgos del informe que concluye que existen indicios de condiciones de competencia en el sector portuario, tras el inicio de operaciones del Puerto de Chancay.
21 de diciembre de 2024
21 de diciembre de 2024
El Parlamento está a punto de dar luz verde a una iniciativa que expondría aun más a las empresas frente a las presiones de sus sindicatos .
21 de diciembre de 2024
21 de diciembre de 2024
Una iniciativa aprobada por la Comisión de Justicia del Congreso propone extinguir las reparaciones civiles a los 10 años de iniciadas las investigaciones fiscales. Esto afectaría a todos los procesos en curso, incluidos los del Caso Lava Jato.
21 de diciembre de 2024
21 de diciembre de 2024
LA VOZ DE SE. El Tribunal Constitucional y el Congreso de la República decidieron cerrar el año con un conjunto de nefastas y cuestionables decisiones que generan aun mayor preocupación en torno al futuro de su accionar y del país.
19 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
El Tribunal Constitucional (TC) declaró “fundado” un habeas corpus que cuestionaba la sentencia contra Vladimir Cerrón por el caso Aeródromo Wanka y pidió que se emita una nueva resolución judicial. Los magistrados César Ochoa, Manuel Monteagudo y Luz Pacheco votaron en contra.