El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana , sostuvo que el Ejecutivo está escuchando “las palabras a las autoridades” al ser consultado sobre una posible ampliación del Reinfo . Además, mencionó que su gestión priorizará el diálogo y la coordinación con diversos sectores.
18 de mayo de 2025
Presiones principalmente provenientes de Alianza para el Progreso y de autoridades subnacionales para obtener la aprobación de cuantiosos créditos suplementarios habrían precipitado la salida de José Salardi del MEF . Aunque el ahora ex ministro intentó ganar tiempo para atender los...
18 de mayo de 2025
La Corte Suprema estableció que la compensación económica establecida por la ley es la única forma en que un trabajador puede ser resarcido, descartando la opción de pedir pagos extras por perjuicios morales.
26 de septiembre de 2022
26 de septiembre de 2022
Los ofrecimientos del aspirante a la alcaldía de Lima no se enmarcan dentro de las funciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima, incluso en materia de seguridad ciudadana, la punta de lanza de su campaña.
24 de septiembre de 2022
24 de septiembre de 2022
Los cambios al reglamento de Obras por Impuestos (OxI) buscan impulsar que los posibles desacuerdos entre el Estado y las empresas se resuelvan directamente para evitar llegar a un arbitraje, pero este objetivo no generaría los efectos esperados.
24 de septiembre de 2022
24 de septiembre de 2022
La ley que establece un periodo de tres años para prohibir la migración de profesionales del sector privado al público no reducirá por sí sola las incidencias de conflictos de interés, sostiene Hania Pérez de Cuéllar, expresidenta del Indecopi.
24 de septiembre de 2022
22 de septiembre de 2022
22 de septiembre de 2022
Hace tres años, el expresidente de Brasil estaba languideciendo en la cárcel. Si las divisorias elecciones se desarrollan de la forma en que los sondeos predicen, pronto volverá al poder. Escriben Michael Pooler y Bryan Harris, de Financial Times.
17 de septiembre de 2022
17 de septiembre de 2022
Un precedente del Tribunal de Fiscalización Laboral (TFL) ha establecido que los inspectores de la Sunafil podrán sancionar más de una vez a las empresas por los distintos incumplimientos que originen un accidente laboral, lo que multiplicará el monto de las multas.