18 de mayo de 2025
La Corte Suprema estableció que la compensación económica establecida por la ley es la única forma en que un trabajador puede ser resarcido, descartando la opción de pedir pagos extras por perjuicios morales.
18 de mayo de 2025
La Comisión de Defensa del Congreso aprobó una propuesta para agilizar la eliminación de estas barreras, estableciendo controles adicionales para los gobiernos locales antes de iniciar procesos judiciales y permitiendo la aplicación inmediata de las decisiones iniciales.
18 de mayo de 2025
La primera sentencia penal contra una persona jurídica en el Perú acaba de abrir la puerta a una posible aplicación retroactiva de la Ley 30424.
15 de julio de 2023
15 de julio de 2023
VOCES Y OPINIONES. La fácil caída de diversas reformas en las últimas décadas evidencian que no hemos construido una institucionalidad que permita un crecimiento sostenible. Escribe Omar Awapara, director de la Carrera de Ciencias Políticas de la UPC
15 de julio de 2023
15 de julio de 2023
LA VOZ DE SE. El recientemente reactivado CNT tiene el urgente desafío de definir una fórmula clara para el sueldo mínimo, delimitar las relaciones colectivas y probar que puede ser más que un saludo a la bandera.
15 de julio de 2023
15 de julio de 2023
Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, adelanta los lineamientos que contemplará la norma sobre inteligencia artificial (IA) y en qué sectores sería implementada.
15 de julio de 2023
15 de julio de 2023
El radical discurso del alcalde Rafael López Aliaga, quien busca desconocer el fallo arbitral que suspende el proceso de caducidad del contrato, alimenta inminentes movilizaciones sociales en Lurín y Puente Piedra.
15 de julio de 2023
15 de julio de 2023
La aprobación del proyecto de nueva Ley de Contrataciones con el Estado implicaría la implementación de un listado de profesionales no elegibles para afinar la selección de contratistas, que estaría a cargo del OSCE.
8 de julio de 2023
8 de julio de 2023
La entrada en vigencia del método de flujo de caja descontado permitirá sincerar las valorizaciones y, a la vez, insertará mayores exigencias para las empresas. Escribe Carlos Chirinos, asociado senior de CMS Grau.