Economía y Finanzas

Déficit fiscal retrocedió a 2.9% del PBI en abril y marcó su tercer mes consecutivo de mejora

La mejora en ingresos tributarios y el menor gasto público impulsaron la reducción del déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a abril. Entre enero y abril, se reportó un superávit acumulado por S/6,116 millones, según información preliminar del BCR .

Lectura de 1 min
<p>Economía peruana: PBI aceleró su crecimiento y avanzó 4.67% en marzo</p>

15 de mayo de 2025

Economía peruana: PBI aceleró su crecimiento y avanzó 4.67% en marzo

En marzo, el crecimiento del PBI fue impulsado principalmente por el sector minería e hidrocarburos (+7.04%). El resultado superó las expectativas del mercado (+3.97%) y permitió que la economía peruana acumule una expansión de 3.92% en el primer trimestre de 2025 (1T25).

Lectura de 1 min
<p>MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo</p>

13 de mayo de 2025

MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo

El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.

Lectura de 1 min
<p>Utilidad neta de IFS alcanzó los S/446 millones en 1T25, pese a impacto de Telefónica</p>

13 de mayo de 2025

Utilidad neta de IFS alcanzó los S/446 millones en 1T25, pese a impacto de Telefónica

La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

25 de mayo de 2024

Macroeconomía

25 de mayo de 2024

Bonos soberanos: el contexto menos auspicioso que enfrentaría el gobierno

Diversos factores han desencadenado presiones no anticipadas a inicios de año para la curva de tasas de largo plazo. Esto ha moderado las buenas expectativas que había para la ventana de emisión de bonos soberanos de este año.

Lectura de 3 min
Mercado de valores

25 de mayo de 2024

Mercado de valores

25 de mayo de 2024

BVL: el rally del S&P500 dispara las operaciones de valores extranjeros en la bolsa local

El alza registrada en Wall Street se siente también en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) . Hoy, la plaza local prevé cerrar el año con niveles récord de valores extranjeros negociados.

Lectura de 3 min
Macroeconomía

25 de mayo de 2024

Macroeconomía

25 de mayo de 2024

Morgan Stanley: “El déficit de cobre se mantendrá hasta el 2030”

Carlos de Alba, analista jefe de Materiales Minería en Morgan Stanley , traza sus perspectivas sobre el actual rally de los metales . Considera que el Perú todavía puede aprovecharlo, si supera la inestabilidad.

Lectura de 3 min
Macroeconomía

24 de mayo de 2024

Macroeconomía

24 de mayo de 2024

Ministro José Arista: El BCR debería escuchar el pedido del MEF y ser más proactivo en reducir su tasa clave

Tras las observaciones del presidente del BCR sobre una supuesta debilidad del MEF ante el Tribunal Constitucional (TC) y el Congreso, el ministro José Arista pidió a Julio Velarde que el ente emisor recorte la tasa de interés de referencia para estimular la economía.

Lectura de 3 min
Macroeconomía

24 de mayo de 2024

Macroeconomía

24 de mayo de 2024

Inversión privada levantó cabeza y creció 0.3% en el 1T24, después de seis trimestres “en rojo”

La recuperación de la inversión privada se dio por el avance de la inversión en el sector minero y en el no minero no residencial, según datos del BCR. Por otra parte, el PBI se expandió 1.4% en el 1T24, mientras que el déficit fiscal se elevó a 3.4% del PBI.

Lectura de 3 min
ADVERTISEMENT