Economía y Finanzas

Déficit fiscal retrocedió a 2.9% del PBI en abril y marcó su tercer mes consecutivo de mejora

La mejora en ingresos tributarios y el menor gasto público impulsaron la reducción del déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a abril. Entre enero y abril, se reportó un superávit acumulado por S/6,116 millones, según información preliminar del BCR .

Lectura de 1 min
<p>Economía peruana: PBI aceleró su crecimiento y avanzó 4.67% en marzo</p>

15 de mayo de 2025

Economía peruana: PBI aceleró su crecimiento y avanzó 4.67% en marzo

En marzo, el crecimiento del PBI fue impulsado principalmente por el sector minería e hidrocarburos (+7.04%). El resultado superó las expectativas del mercado (+3.97%) y permitió que la economía peruana acumule una expansión de 3.92% en el primer trimestre de 2025 (1T25).

Lectura de 1 min
<p>MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo</p>

13 de mayo de 2025

MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo

El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.

Lectura de 1 min
<p>Utilidad neta de IFS alcanzó los S/446 millones en 1T25, pese a impacto de Telefónica</p>

13 de mayo de 2025

Utilidad neta de IFS alcanzó los S/446 millones en 1T25, pese a impacto de Telefónica

La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

28 de mayo de 2024

Macroeconomía

28 de mayo de 2024

Delegación de facultades: MEF lanzará “salvavidas” a municipios en quiebra

En el Congreso, el ministro José Arista subrayó la necesidad de reflotar la gestión de municipios como Chiclayo y La Victoria. También consideró que el cobro del IGV a los servicios de streaming no impactará en los precios, con una recaudación esperada de hasta S/1,000 millones al a...

Lectura de 4 min
Microfinanzas Publirreportaje

28 de mayo de 2024

Seguros Publirreportaje

27 de mayo de 2024

Mercado de valores

25 de mayo de 2024

Mercado de valores

25 de mayo de 2024

Iniciativas ESG: los indicadores empresariales en los que empiezan a evidenciar su retorno

ESPECIAL DE SOSTENIBILIDAD 2024 . Las iniciativas de sostenibilidad empiezan a traducirse en disminución de costos, incremento de eficiencias operativas y acceso a mejores condiciones de financiamiento de diversas industrias del país. Y, con ello, en un mayor valor para sus inversion...

Lectura de 4 min
Macroeconomía

25 de mayo de 2024

Macroeconomía

25 de mayo de 2024

JP Morgan Chase: “Si mi objetivo fiscal lo reviso una vez por año, ¿por qué lo llamo objetivo?”

Diego Pereira, economista Jefe para América del Sur de JP Morgan Chase , analiza el deterioro económico del país. Hoy, da por descontado que habrá otro downgrade para el Perú .  

Lectura de 6 min
Macroeconomía

25 de mayo de 2024

Macroeconomía

25 de mayo de 2024

Pobreza: de espectadores a protagonistas, por Ivo Saona

VOCES Y OPINIONES. Sólo la integración de voluntades, deponiendo agendas y asumiendo el reto de promover el bienestar, permitirá recuperar el terreno que la pobreza nos ganó. Escribe Ivo Saona, director general de Aporta.

Lectura de 4 min
ADVERTISEMENT