La mejora en ingresos tributarios y el menor gasto público impulsaron la reducción del déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a abril. Entre enero y abril, se reportó un superávit acumulado por S/6,116 millones, según información preliminar del BCR .
15 de mayo de 2025
En marzo, el crecimiento del PBI fue impulsado principalmente por el sector minería e hidrocarburos (+7.04%). El resultado superó las expectativas del mercado (+3.97%) y permitió que la economía peruana acumule una expansión de 3.92% en el primer trimestre de 2025 (1T25).
13 de mayo de 2025
El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.
13 de mayo de 2025
La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...
14 de junio de 2024
14 de junio de 2024
Adrián Armas , gerente central de Estudios Económicos del BCR, reiteró la condición autónoma del instituto emisor al ser consultado por la aceleración en la flexibilización monetaria que pide el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
14 de junio de 2024
14 de junio de 2024
El dólar subió a S/3.782 y acumula un alza de 1.5% en lo que va de junio. La incertidumbre sobre la política monetaria en EE.UU. ha propiciado una mayor demanda del billete verde entre inversionistas extranjeros. El avance del tipo de cambio también se explicaría por una relativa es...
14 de junio de 2024
14 de junio de 2024
El mayor gasto público y la disminución de ingresos no tributarios explicaron el aumento del déficit fiscal a mayo, según datos del BCR. De mantenerse ese nivel, la brecha fiscal sería la más alta en los últimos 32 años, advirtió especialista.
14 de junio de 2024
14 de junio de 2024
En su interpelación en el Congreso, el ministro José Arista dijo que se implementarán medidas para asegurar la recuperación sostenida del PBI en el segundo semestre del año. Del mismo modo, afirmó el gobierno no planteará un escenario de quiebra o liquidación de Petroperú .
13 de junio de 2024
13 de junio de 2024
El directorio del BCR acordó mantener la tasa de interés de referencia en 5.75% en su programa monetario de junio. El instituto emisor indicó que la inflación subyacente –que está por encima del rango objetivo– refleja “cierta persistencia asociada a algunos rubros de servicios”.
13 de junio de 2024
13 de junio de 2024
En una votación ajustada, el Senado aprobó la denominada Ley de Bases , ahora pendiente de la Cámara de Diputados, para impulsar un modelo económico con mayor apertura y menos intervención estatal. Por otra parte, Javier Milei se comprometió a levantar el control cambiario.