La mejora en ingresos tributarios y el menor gasto público impulsaron la reducción del déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a abril. Entre enero y abril, se reportó un superávit acumulado por S/6,116 millones, según información preliminar del BCR .
15 de mayo de 2025
En marzo, el crecimiento del PBI fue impulsado principalmente por el sector minería e hidrocarburos (+7.04%). El resultado superó las expectativas del mercado (+3.97%) y permitió que la economía peruana acumule una expansión de 3.92% en el primer trimestre de 2025 (1T25).
13 de mayo de 2025
El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.
13 de mayo de 2025
La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...
15 de junio de 2024
15 de junio de 2024
XX Encuesta de Gerentes Generales . Los CEO esperan cerrar los balances del 2024 con mejores resultados que el año anterior. Las grandes esperanzas están puestas en el 2S24. Pero, para hablar de una recuperación franca, aún esperan que se desaten ciertos nudos.
15 de junio de 2024
15 de junio de 2024
El nuevo presidente del Consejo Fiscal , Alonso Segura, discrepa con la posición del gobierno en torno a un déficit fiscal supuestamente “controlado”. Por el contrario, el economista advierte que el déficit sigue aumentando, ante la pasividad del Ejecutivo.
15 de junio de 2024
15 de junio de 2024
La tendencia a la reducción de las tasas de interés favorece la recuperación de los fondos mutuos. En lo que va del año, el patrimonio que administran se incrementó en S/ 5,833 millones, mientras que el número de sus inversionistas creció en 22,447.
15 de junio de 2024
15 de junio de 2024
Los flujo de salidas de capitales de corto plazo podrían seguir viendo una normalización en el 2024, pero aún no hay condiciones para que se pueda empezar a repatriar las fugas vistas desde el 2021.
15 de junio de 2024
15 de junio de 2024
TOP 25: LOS CEO MÁS RENTABLES : El CEO de BBVA Perú irrumpe por primera vez en el podio del listado de SEMANAeconómica para ratificar su agresiva apuesta por el segmento retail , como el principal motor de crecimiento del negocio. Remarca la necesidad de que el Estado garantice la co...
15 de junio de 2024
15 de junio de 2024
La BVL prolongaría su buen momento a lo largo del 2S24. Las acciones con mejor desempeño serían las de IFS, InRetail, Ferreycorp y Cerro Verde.