Pese a la incertidumbre por la guerra comercial , el MEF prevé que la economía peruana consolidaría su crecimiento y se expandiría 3.5% en 2025. Además, estima que el déficit fiscal se reduciría a 2.2% del PBI gracias al aumento de la recaudación y al menor gasto público.
30 de abril de 2025
El PBI de Estados Unidos cayó 0.3% en el 1T25, un giro abrupto frente al crecimiento de 2.4% registrado en el 4T24. El presidente Donald Trump culpó a Joe Biden del resultado y negó responsabilidad de los aranceles , pero los analistas advierten que su política comercial ya impacta...
29 de abril de 2025
PUBLIRREPORTAJE. CAVEX y SEMANAeconómica reunieron a líderes del ámbito económico y empresarial para analizar cómo la inversión extranjera puede generar un impacto real en el desarrollo sostenible del país.
28 de abril de 2025
El titular del MEF, José Salardi, indicó que el avance de la economía peruana se sustentaría por la mayor inversión y ratificó que se expandiría 4% en el año. Por otra parte, indicó que promoverán la construcción de teleféricos en el país por US$650 millones bajo la modalidad APP.
8 de abril de 2025
8 de abril de 2025
La Casa Blanca confirmó que los aranceles de 104% a las exportaciones chinas entrarán en vigencia a partir de mañana 9 de abril. El régimen del presidente Xi Jinping respondió con una denuncia ante la OMC y acusó a Estados Unidos de aplicar medidas “chantajistas”.
7 de abril de 2025
7 de abril de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , anunció nuevas medidas arancelarias si China no retrocede en su decisión de imponer tarifas de 34% a los productos estadounidenses. La guerra comercial sacude los mercados globales y profundiza la división interna en el Partido Republ...
6 de abril de 2025
6 de abril de 2025
Jean Pierre Fournier, chief investment officer de AFP Integra, confirma que la posibilidad de que el Congreso apruebe un nuevo retiro está volviendo a afectar las tesis de inversión de las gestoras de fondos de pensiones.
6 de abril de 2025
6 de abril de 2025
Los aranceles globales que implementará Estados Unidos han gatillado el pesimismo en los mercados, que mirarán de cerca posibles negociaciones y represalias.
6 de abril de 2025
6 de abril de 2025
Jaime Reusche , vicepresidente de Moody’s, explica por qué la calificadora se mantiene cauta en su proyección. Además, considera que implementar zonas económicas especiales con 0% de Impuesto a la Renta “no sería saludable”.
5 de abril de 2025
5 de abril de 2025
El titular del MEF estima que el nuevo shock desregulatorio , que incluye una revisión de las normas sobre tercerización laboral, favorecerá un crecimiento de la economía de 4% este año. Además, comenta que su sector contempla la creación de zonas turísticas especiales con exoneracione...