Economía y Finanzas

BCR: la mayoría de expectativas empresariales continúa en zona optimista en octubre

El sondeo mensual del BCR mostró que las expectativas sobre la economía a 3 y 12 meses se ubicaron en 55.9 y 61 puntos, respectivamente. Los indicadores de contratación de personal (54.3 puntos) y de situación actual permanecieron en el tramo optimista, manteniendo 17 meses consecutiv...

Lectura de 1 min
<p>Titular del MEF en CADE 2025: El Estado requiere ser “más ágil y confiable” para consolidar inversiones y estabilidad</p>

5 de noviembre de 2025

Titular del MEF en CADE 2025: El Estado requiere ser “más ágil y confiable” para consolidar inversiones y estabilidad

Durante su participación en CADE 2025 , la ministra de Economía, Denisse Miralles , aseguró que el gobierno dejará un país con confianza empresarial, cuentas claras y estabilidad macroeconómica. Destacó que el Estado debe volverse más moderno y eficiente para recuperar la confianza ci...

Lectura de 1 min
<p><span style="color: rgb(54, 54, 54);">CADE 2025: e</span>xpertos analizan los retos para generar empleo de calidad en el país [EN VIVO]</p>

5 de noviembre de 2025

CADE 2025: expertos analizan los retos para generar empleo de calidad en el país [EN VIVO]

En CADE Ejecutivos 2025 , Fernando Calmell del Solar, Luis Villanueva y Jorge Zapata discuten propuestas para la formalización y el crecimiento sostenido del empleo en el Perú.

Lectura de 1 min
<p>SURA Investments: “Hay fundamentos para retomar la posibilidad de levantar nuevos fondos”</p>

5 de noviembre de 2025

SURA Investments: “Hay fundamentos para retomar la posibilidad de levantar nuevos fondos”

Mario Huerta, head de Real Estate en Perú de SURA Investments , explica cómo la recuperación del mercado residencial, industrial y de oficinas impulsa el apetito por invertir en nuevos fondos de FIRBI.

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Economía internacional

25 de enero de 2025

Economía internacional

23 de enero de 2025

Economía internacional

23 de enero de 2025

Donald Trump en Davos: “Las empresas que no fabriquen en EE.UU. tendrán que pagar un arancel”

En el Foro Económico Mundial , el presidente Donald Trump llamó a las empresas a fabricar sus productos en Estados Unidos. También exigió a la Fed recortar las tasas de interés y sugirió que la guerra en Ucrania podría terminar con la caída del precio del petróleo.

Lectura de 3 min
Política monetaria

23 de enero de 2025

Política monetaria

23 de enero de 2025

Julio Velarde dijo en Davos que el Perú cerrará el 2025 con una inflación de 2%

En el marco del Foro Económico Mundial , el presidente del BCR, Julio Velarde , destacó que Perú mantiene controlada la inflación . Asimismo, advirtió sobre los impactos globales de las políticas expansivas en los precios de materias primas y del fortalecimiento del dólar .

Lectura de 3 min
Macroeconomía

22 de enero de 2025

Macroeconomía

22 de enero de 2025

DP World, Anglo American y Glencore anunciaron en Davos que evalúan ampliar sus inversiones en el Perú

En reuniones con la presidenta Dina Boluarte , DP World anunció inversiones por US$1,000 millones y Anglo American reafirmó su intención de ampliar el proyecto Quellaveco. La mandataria también dialogó con el CEO de Glencore y el presidente ejecutivo de Ferrovial .

Lectura de 3 min
Economía internacional

21 de enero de 2025

Economía internacional

21 de enero de 2025

Chile inició licitación para expandir su principal puerto con inversión millonaria de US$4,000 millones

La ampliación del Puerto de San Antonio , cuyo contrato inicial se adjudicaría en el 2026, promete transformar la logística marítima de Chile . Con la ejecución de una serie de obras, el terminal podrá recibir buques portacontenedores de última generación, con capacidades de hasta 400...

Lectura de 3 min
Macroeconomía

21 de enero de 2025

Macroeconomía

21 de enero de 2025

Credicorp Capital proyectó crecimiento de 2.8% para la economía peruana en el 2025

La baja inflación, la mayor confianza empresarial y la ejecución de proyectos clave impulsarían el PBI , pero las políticas de Donald Trump podrían frenar su avance este 2025. Por otra parte, Credicorp Capital estimó que Perú incumpliría su meta fiscal por tercer año consecutivo.

Lectura de 5 min
ADVERTISEMENT