Economía y Finanzas

Déficit fiscal retrocedió a 2.9% del PBI en abril y marcó su tercer mes consecutivo de mejora

La mejora en ingresos tributarios y el menor gasto público impulsaron la reducción del déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a abril. Entre enero y abril, se reportó un superávit acumulado por S/6,116 millones, según información preliminar del BCR .

Lectura de 1 min
<p>Economía peruana: PBI aceleró su crecimiento y avanzó 4.67% en marzo</p>

15 de mayo de 2025

Economía peruana: PBI aceleró su crecimiento y avanzó 4.67% en marzo

En marzo, el crecimiento del PBI fue impulsado principalmente por el sector minería e hidrocarburos (+7.04%). El resultado superó las expectativas del mercado (+3.97%) y permitió que la economía peruana acumule una expansión de 3.92% en el primer trimestre de 2025 (1T25).

Lectura de 1 min
<p>MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo</p>

13 de mayo de 2025

MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo

El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.

Lectura de 1 min
<p>Utilidad neta de IFS alcanzó los S/446 millones en 1T25, pese a impacto de Telefónica</p>

13 de mayo de 2025

Utilidad neta de IFS alcanzó los S/446 millones en 1T25, pese a impacto de Telefónica

La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

6 de julio de 2024

Macroeconomía

6 de julio de 2024

Tipo de cambio: así se movería el precio del dólar durante el segundo semestre del año

La reciente volatilidad del tipo de cambio se prolongaría durante lo que resta del año. El dólar cerraría el 2024 entre S/3.75 y S/3.85, según el consenso actual de la mayoría de analistas.

Lectura de 3 min
Mercado de valores

6 de julio de 2024

Mercado de valores

6 de julio de 2024

Tía María: el upside generado en la acción de Southern sobrepasa sus fundamentos

Aunque el anuncio del reinicio de Tía María haya impulsado a la acción de Southern Copper Corporation , sus fundamentos no sustentarían semejante upside , incluso con un escenario optimista para el cobre.

Lectura de 2 min
Seguros

6 de julio de 2024

Seguros

6 de julio de 2024

Aseguradoras: el crecimiento acelerado de su apetito por invertir en deuda privada

El monto total de inversiones manejado por las aseguradoras se encamina a cerrar el 2024 con cifras récord para los últimos siete años. Y, hoy, alrededor del 77% del portafolio está invertido en instrumentos de deuda con vencimientos mayores al año.

Lectura de 2 min
Macroeconomía

5 de julio de 2024

Macroeconomía

5 de julio de 2024

BCR: las expectativas empresariales sobre la economía se recuperaron en junio

En junio, 13 indicadores de 18 se ubicaron en el tramo optimista (por encima de 50 puntos). Las expectativas de la economía a 3 y 12 meses subieron a 50 y 59 puntos, respectivamente, de acuerdo con la última Encuesta de Expectativas Empresariales del BCR .

Lectura de 3 min
Macroeconomía

4 de julio de 2024

Macroeconomía

4 de julio de 2024

Julio Velarde: el reinicio de Tía María podría impulsar nuevos proyectos mineros

El presidente del BCR, Julio Velarde , resaltó que el reinicio de Tía María imprime confianza entre inversionistas para la puesta en marcha de nuevos proyectos mineros. Por otro lado, cuestionó al Congreso por intentar ajustar el salario mínimo sin sustento técnico.

Lectura de 3 min
Banca

3 de julio de 2024

Banca

3 de julio de 2024

Scotiabank Perú designó a Sebastián Arcuri como nuevo CEO del banco

Sebastián Arcuri asumirá como Gerente General y Country Head de Scotiabank Perú a partir de septiembre próximo, sucediendo a Philip Seymour, quien regresará a Canadá tras liderar de manera interina el banco desde la salida de Francisco Sardón .

Lectura de 3 min
ADVERTISEMENT