Economía y Finanzas

Déficit fiscal retrocedió a 2.9% del PBI en abril y marcó su tercer mes consecutivo de mejora

La mejora en ingresos tributarios y el menor gasto público impulsaron la reducción del déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a abril. Entre enero y abril, se reportó un superávit acumulado por S/6,116 millones, según información preliminar del BCR .

Lectura de 1 min
<p>Economía peruana: PBI aceleró su crecimiento y avanzó 4.67% en marzo</p>

15 de mayo de 2025

Economía peruana: PBI aceleró su crecimiento y avanzó 4.67% en marzo

En marzo, el crecimiento del PBI fue impulsado principalmente por el sector minería e hidrocarburos (+7.04%). El resultado superó las expectativas del mercado (+3.97%) y permitió que la economía peruana acumule una expansión de 3.92% en el primer trimestre de 2025 (1T25).

Lectura de 1 min
<p>MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo</p>

13 de mayo de 2025

MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo

El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.

Lectura de 1 min
<p>Utilidad neta de IFS alcanzó los S/446 millones en 1T25, pese a impacto de Telefónica</p>

13 de mayo de 2025

Utilidad neta de IFS alcanzó los S/446 millones en 1T25, pese a impacto de Telefónica

La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Política monetaria

16 de julio de 2024

Política monetaria

16 de julio de 2024

BCR eligió a Bitel para el primer piloto de moneda digital en el país

Bitel fue seleccionada debido a que su propuesta enviada al ente emisor cumple con los objetivos específicos del piloto de dinero digital que emprenderá el BCR por un periodo de un año, a fin de explorar y evaluar las posibilidades de una moneda digital en el Perú.

Lectura de 2 min
Macroeconomía

15 de julio de 2024

Macroeconomía

15 de julio de 2024

Economía peruana: PBI creció 5.04% en mayo, su nivel más alto en 32 meses

El avance de la economía peruana se vio favorecido por un efecto estadístico positivo y por el impulso de los sectores manufactura y pesca. Entre enero y mayo del 2024, el PBI acumuló una subida de 2.94%, según informó el INEI .

Lectura de 4 min
Microfinanzas

13 de julio de 2024

Microfinanzas

13 de julio de 2024

Caja Cusco: “Tenemos un plan aprobado para el ingreso de inversionistas”

Raúl Velazco, presidente del directorio de Caja Cusco , revela que la entidad aprobó un plan de fortalecimiento patrimonial para el ingreso de socios, hasta por S/150 millones. Este año prevé utilidades por S/60 millones, por encima de las del 2023.

Lectura de 2 min
Macroeconomía

13 de julio de 2024

Macroeconomía

13 de julio de 2024

Consumo: las razones que hacen del 3T24 uno decisivo para este motor de crecimiento

Tras un débil inicio de año, el poder de compra de los peruanos empieza a dar señales de vida. El 3T24 será decisivo para saber si es un espejismo generado por los retiros de fondos de AFP y CTS o si, como todo hace indicar, el motor del consumo realmente volvió a encenderse.

Lectura de 6 min
Mercado de valores

13 de julio de 2024

Mercado de valores

13 de julio de 2024

Bonos corporativos: las empresas peruanas empiezan a mirar el largo plazo para sus emisiones

Hacia fines del 2024 e inicios del 2025 las compañías peruanas retomarían el apetito por la emisión de bonos de plazos más largos. Muchas empresas esperarán más recortes de tasas de la Fed y del BCR y las elecciones de EE.UU. para hacerlo.

Lectura de 2 min
Microfinanzas

13 de julio de 2024

Microfinanzas

13 de julio de 2024

Deals: tras la crisis de Caja Sullana, Caja Los Andes apunta a salir de compras

En medio de la crisis de Caja Sullana , Caja Los Andes acaba de ampliar su capital en silencio. Y ya habría puesto la mira en más de una entidad.

Lectura de 4 min
ADVERTISEMENT