La mejora en ingresos tributarios y el menor gasto público impulsaron la reducción del déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a abril. Entre enero y abril, se reportó un superávit acumulado por S/6,116 millones, según información preliminar del BCR .
15 de mayo de 2025
En marzo, el crecimiento del PBI fue impulsado principalmente por el sector minería e hidrocarburos (+7.04%). El resultado superó las expectativas del mercado (+3.97%) y permitió que la economía peruana acumule una expansión de 3.92% en el primer trimestre de 2025 (1T25).
13 de mayo de 2025
El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.
13 de mayo de 2025
La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...
9 de agosto de 2024
9 de agosto de 2024
Pese al resultado, el holding financiero logró un desempeño positivo al registrar un crecimiento de 2.3% y 8.8% en su utilidad neta e ingresos al cierre del primer semestre (1S24). Asimismo, Credicorp anunció que Yape , con 12.3 millones de usuarios, alcanzó su punto de equilibrio.
8 de agosto de 2024
8 de agosto de 2024
El banco estimó que la Fed podría reducir la tasa objetivo en 25 puntos básicos en septiembre, con uno o dos recortes adicionales en el año. Por otra parte, Scotiabank proyectó que el BCR mantendría estable en 5.75% su tasa rectora en su reunión de hoy.
8 de agosto de 2024
8 de agosto de 2024
A diferencia de lo que esperaba el mercado, el directorio del BCR acordó rebajar en 25 puntos básicos su tasa rectora. Indicó que la inflación subyacente seguirá una tendencia decreciente y la inflación anual se mantendrá alrededor del centro del rango meta.
7 de agosto de 2024
7 de agosto de 2024
José Francisco de la Colina, CEO de Zest, detalla las metas de la expansión de la wealthtech en la región, de la mano de la brasileña XP, para los siguientes tres años. En el Perú, Zest espera gestionar unos US$1,300 millones de peruanos de alto patrimonio.
6 de agosto de 2024
6 de agosto de 2024
Si bien la inflación subyacente se mantiene en 3%, el BCP indicó que la evolución mensual de la inflación, el rebote heterogéneo de la economía y la flexibilización monetaria de la Fed llevarían al BCR a recortar 25 puntos básicos. La tasa de referencia cerraría el año en 5%.
5 de agosto de 2024
5 de agosto de 2024
Los mercados japoneses anotaron su peor desempeño desde 1987, Wall Street abrió con indicadores en rojo y la Bolsa de Valores de Lima (BVL) opera con pérdidas en la apertura. Los temores sobre los datos económicos de Estados Unidos están provocando temores generalizados.