En marzo, el crecimiento del PBI fue impulsado principalmente por el sector minería e hidrocarburos (+7.04%). El resultado superó las expectativas del mercado (+3.97%) y permitió que la economía peruana acumule una expansión de 3.92% en el primer trimestre de 2025 (1T25).
13 de mayo de 2025
El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.
13 de mayo de 2025
La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...
12 de mayo de 2025
El Ejecutivo aprobará en los próximos días una nueva ley tributaria y aduanera para las Zonas Económicas Especiales (ZEE), y el MEF prevé presentar mejoras normativas que respondan a estándares internacionales y promuevan inversión de calidad.
15 de agosto de 2024
15 de agosto de 2024
El Tribunal Fiscal ratificó las resoluciones de Sunat y dispuso que Backus pague más de S/1,618 millones por concepto de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) . La empresa informó que está analizando las resoluciones notificadas para ejercer los derechos que le corresponden.
15 de agosto de 2024
15 de agosto de 2024
Para el nuevo jefe de la SBS , Sergio Espinosa Chiroque , la regulación de las fintech debe discutirse con la SMV y el MEF. Además, afirma que hay margen para elevar la competencia del sistema financiero.
15 de agosto de 2024
15 de agosto de 2024
En junio, la caída de sectores como minería y hidrocarburos, construcción y agropecuario incidieron en el resultado mensual del PBI . Al término del primer semestre del 2024 (1S24), la economía peruana acumuló una expansión de 2.49%, según datos publicados por el INEI.
14 de agosto de 2024
14 de agosto de 2024
La inflación subyacente en EE.UU. registró una desaceleración anual en julio, lo que refuerza las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podría reducir las tasas de interés en septiembre. El índice de precios al consumidor disminuyó, aunque sigue por encima del objetivo de 2%.
10 de agosto de 2024
10 de agosto de 2024
La otrora firme reputación del Perú como un país con pilares macrofiscales sólidos ha ingresado a un preocupante terreno de entredicho. Las grietas empiezan a evidenciarse incluso en los cimientos más profundos.
10 de agosto de 2024
10 de agosto de 2024
VOCES Y OPINIONES. Nuestras autoridades deben poner al país por encima de intereses particulares para combatir la ubicua informalidad y comprometerse con elevar la aún baja inclusión financiera . Escribe Javier Ichazo, CEO de Mibanco Perú y líder de Microfinanzas de Credicorp.