Economía y Finanzas

Economía peruana: PBI aceleró su crecimiento y avanzó 4.67% en marzo

En marzo, el crecimiento del PBI fue impulsado principalmente por el sector minería e hidrocarburos (+7.04%). El resultado superó las expectativas del mercado (+3.97%) y permitió que la economía peruana acumule una expansión de 3.92% en el primer trimestre de 2025 (1T25).

Lectura de 1 min
<p>MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo</p>

13 de mayo de 2025

MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo

El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.

Lectura de 1 min
<p>Utilidad neta de IFS alcanzó los S/446 millones en 1T25, pese a impacto de Telefónica</p>

13 de mayo de 2025

Utilidad neta de IFS alcanzó los S/446 millones en 1T25, pese a impacto de Telefónica

La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Mercado de valores

24 de agosto de 2024

Mercado de valores

24 de agosto de 2024

Fondo MiVivienda: “Preparamos una emisión de papeles comerciales por hasta S/1,000 millones”

Carlos Falla, gerente general del Fondo MiVivienda , ofrece un balance del retorno de la entidad al mercado de capitales y revela su plan para seguir colocando papeles comerciales a un ritmo de S/200 millones al año.

Lectura de 2 min
Mercado de valores

24 de agosto de 2024

Mercado de valores

24 de agosto de 2024

Precio del oro: los factores que prolongarían sus niveles récord

El precio del oro se mantiene en niveles récord, por encima de US$2,500 por onza, impulsado por su correlación inversa respecto al dólar. Y, hoy, no se descartan nuevos picos.

Lectura de 2 min
Banca

24 de agosto de 2024

Banca

24 de agosto de 2024

Empresas de créditos: la drástica reducción de este segmento del sistema financiero

El segmento de empresas de créditos reguladas en el Perú se redujo a la mitad en una década. Inversiones La Cruz sería la siguiente en dejarlo.  

Lectura de 3 min
Macroeconomía

23 de agosto de 2024

Macroeconomía

23 de agosto de 2024

Gobierno revisó al alza sus proyecciones de crecimiento del PBI para 2024 y 2025 en el Marco Macroeconómico Multianual

En el MMM 2025-2028 , el gobierno ahora espera que el PBI crezca 3.2% y 3.1% en 2024 y 2025, respectivamente; y la expansión sería de 3% entre 2026 y 2028. En cuanto al déficit fiscal , espera que llegue a 2.8% del PBI este año ante la recuperación de 4% de los ingresos fiscales.

Lectura de 5 min
Economía internacional

23 de agosto de 2024

Economía internacional

23 de agosto de 2024

Estados Unidos: jefe de la Fed confirmó la inminente reducción de tasas de interés en septiembre

En el simposio de Jackson Hole , el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell , anunció que “ha llegado el momento” de bajar los tipos de interés, señalando que el banco central ajustará su política monetaria el próximo mes de acuerdo con los datos económ...

Lectura de 5 min
Política fiscal

22 de agosto de 2024

Política fiscal

22 de agosto de 2024

Moody’s: Perú no alcanzará meta en el 2024 y el déficit fiscal llegará a 3.2% del PBI

Moody’s advirtió que el Perú incumplirá por segundo año consecutivo la regla fiscal este 2024; y evalúa la posibilidad de ajustar la calificación crediticia del país . Además, proyectó un crecimiento del PBI de 2.7% para este año.

Lectura de 4 min
ADVERTISEMENT