Economía y Finanzas

Tipo de cambio: el dólar cerró abril en S/3.665 y acumuló cuatro meses a la baja

El dólar retrocedió 0.35% en abril y 2.55% en lo que va del año, favorecido por la solidez macroeconómica del país, el repunte de los commodities y los flujos de capital extranjero. Para mayo, el tipo de cambio oscilaría entre S/3.65 y S/3.70.

Lectura de 1 min
<p>INEI: la tasa de inflación anual subió a 1.65% en abril</p>

1 de mayo de 2025

INEI: la tasa de inflación anual subió a 1.65% en abril

En abril, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó en 0.32%, por un alza en los precios de alimentos. Por otra parte, la inflación subyacente se aceleró 0.14%, de acuerdo con el reporte mensual del INEI .

Lectura de 1 min
<p>MEF modera su optimismo: economía peruana crecería un “conservador” 3.5% en 2025 ante riesgos globales</p>

1 de mayo de 2025

MEF modera su optimismo: economía peruana crecería un “conservador” 3.5% en 2025 ante riesgos globales

Pese a la incertidumbre por la guerra comercial , el MEF prevé que la economía peruana consolidaría su crecimiento y se expandiría 3.5% en 2025. Además, estima que el déficit fiscal se reduciría a 2.2% del PBI gracias al aumento de la recaudación y al menor gasto público.

Lectura de 1 min
<p>Con Donald Trump en el poder, EE.UU. sufrió en el 1T25 su primera contracción económica en tres años</p>

30 de abril de 2025

Con Donald Trump en el poder, EE.UU. sufrió en el 1T25 su primera contracción económica en tres años

El PBI de Estados Unidos cayó 0.3% en el 1T25, un giro abrupto frente al crecimiento de 2.4% registrado en el 4T24. El presidente Donald Trump culpó a Joe Biden del resultado y negó responsabilidad de los aranceles , pero los analistas advierten que su política comercial ya impacta...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Banca

24 de diciembre de 2015

Banca

24 de diciembre de 2015

Renta fija y variable: persistirá la volatilidad por China y la Fed

Especial Perú al 2016 La subida de tasas de la Fed y la desaceleración china mantendrán los niveles de volatilidad en el 2016. Los retornos más atractivos estarán en la renta variable internacional.
Lectura de 4 min
Banca

21 de diciembre de 2015

Banca

21 de diciembre de 2015

Inversiones en el 2016: AFP Integra mantendrá una estrategia 'conservadora'

ENTREVISTA. Ignacio Arróspide, gerente de inversiones de AFP Integra , comenta su estrategia de portafolio para el 2016, y la oportunidad de apreciación que tiene la BVL.
Lectura de 4 min
Economía internacional

20 de diciembre de 2015

Economía internacional

20 de diciembre de 2015

Alza de tasas de la Fed: el fin de una era

La voz de SE Se acaba la era del dinero barato y de la abundancia de liquidez global. En el Perú, las fallas del Estado que reducen los retornos al capital, antes ocultadas por un entorno más benigno, ahora serán más relevantes.
Lectura de 2 min
Economía internacional

20 de diciembre de 2015

Economía internacional

20 de diciembre de 2015

Elecciones en España: ganó el PP, pero sin mayoría para formar gobierno

El PP obtuvo 123 diputados, el PSOE 90, Podemos 69 y Ciudadanos 40. Este resultado rompe la predominancia del bipartidismo tradicional español.
Lectura de 3 min
Banca

20 de diciembre de 2015

Banca

20 de diciembre de 2015

ADVERTISEMENT