El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.
13 de mayo de 2025
La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...
12 de mayo de 2025
El Ejecutivo aprobará en los próximos días una nueva ley tributaria y aduanera para las Zonas Económicas Especiales (ZEE), y el MEF prevé presentar mejoras normativas que respondan a estándares internacionales y promuevan inversión de calidad.
12 de mayo de 2025
Estados Unidos reducirá sus aranceles a productos chinos de 145% a 30% por 90 días; mientras que China bajará los suyos de 125% a 10%. El presidente Donald Trump afirmó que la relación con China es “muy buena”. Los mercados reaccionaron con fuerza tras el anuncio de acuerdo.
5 de octubre de 2024
5 de octubre de 2024
ESPECIAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA . La oferta de alternativas de financiamiento para proyectos de cambio de matriz energética es cada vez más diversificada y atractiva. La banca local y los inversionistas de fuera buscarán seguir explotando su potencial.
4 de octubre de 2024
4 de octubre de 2024
Tras varios años de silencio, algunas compañías están volviendo a emitir en el mercado de capitales , en un entorno de tasas de interés a al baja. El 4T24 sería muy activo en estas operaciones, que cerrarían el año con un avance de dos dígitos.
4 de octubre de 2024
4 de octubre de 2024
La mayoría de los indicadores de situación actual y expectativas empresariales se mantuvieron en el tramo optimista en septiembre, aunque con una ligera desaceleración en comparación con agosto, según reveló la última Encuesta de Expectativas Empresariales del BCR .
4 de octubre de 2024
4 de octubre de 2024
El gobierno aceptó la renuncia de Waldo Mendoza al Consejo Fiscal , oficializada mediante una resolución firmada por la presidenta Dina Boluarte y el titular del MEF, José Arista. Su salida se da en medio de cuestionamientos al Ejecutivo por el manejo de las cuentas fiscales.
1 de octubre de 2024
1 de octubre de 2024
El proyecto, que será publicado la próxima semana, permitirá la contratación voluntaria del seguro de desgravamen para productos financieros como tarjetas de crédito, mientras que seguirá siendo obligatorio para los créditos hipotecarios, según anunció el jefe de la SBS, Sergio Espinosa.
1 de octubre de 2024
1 de octubre de 2024
La tasa de inflación reportó una disminución de 0.24% en septiembre, explicado principalmente por los bajos precios en las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas (-0.97%) y transporte (-0.40%). La inflación subyacente no mostró variación, informó el INEI.