Economía y Finanzas

MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo

El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Política fiscal

20 de octubre de 2024

Política fiscal

20 de octubre de 2024

Gremios piden al gobierno revertir la reducción del drawback y no provocar el cierre de empresas

El MEF emitió un decreto que dispone reducir de 3% a 1% la tasa del drawback . Ante ello, la Confiep, Comex, CCL y otros gremios señalaron que se afectará la competitividad y se provocaría el cierre de empresas en varios sectores. Instaron al gobierno a revertir la medida.

Lectura de 4 min
Mercado de valores

19 de octubre de 2024

Mercado de valores

19 de octubre de 2024

Family offices: el rebalanceo de portafolios que se avecina, tras un gran 2024

Por segundo año, los portafolios de las familias de alto patrimonio obtendrán retornos auspiciosos. Ahora, los family offices locales se alistan para reposicionar sus inversiones , con una apuesta sostenida por los mercados globales y, en particular, por EE.UU..

Lectura de 6 min
Banca

19 de octubre de 2024

Macroeconomía

19 de octubre de 2024

Macroeconomía

19 de octubre de 2024

Inversión extranjera directa: la ventana de optimismo que se abre para el regreso de capitales al Perú

La inversión extranjera directa empieza a dar señales de recuperación en el Perú. Pero aún urgen mayores esfuerzos para competir al nivel de otras plazas de la región.

Lectura de 3 min
Microfinanzas

19 de octubre de 2024

Macroeconomía

19 de octubre de 2024

Macroeconomía

19 de octubre de 2024

Estados Unidos: oportunidades en la incertidumbre electoral, por Iván Zárate

Cualquier resultado de las elecciones en EE.UU. moverá los mercados. Y los inversionistas deben estar preparados para tomar las oportunidades. Escribe Iván Zárate, vicepresidente senior en Perú de SURA Investments.

Lectura de 2 min
ADVERTISEMENT