Economía y Finanzas

MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo

El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

10 de noviembre de 2024

Macroeconomía

10 de noviembre de 2024

Banco Itaú: “La recuperación de la actividad económica [del Perú] va a seguir”

Andrés Pérez, economista jefe para Latam de Banco Itaú , afirma que los inversionistas ven en el Perú una economía que “seguirá creciendo”, a pesar del triunfo de Donald Trump en EE.UU. y del inicio del año preelectoral a nivel local.

Lectura de 6 min
Mercado de valores

10 de noviembre de 2024

Mercado de valores

10 de noviembre de 2024

Casas de bolsa: el ajuste de comisiones que está impulsando la intermediación online

El boom de los aplicativos de las casas de bolsa ha hecho que los nuevos inversionistas retail se multipliquen por cinco en la BVL y se desate una ardua competencia de ajuste de comisiones para atraerlos. Pero la disputa sólo será sostenible si el mercado de valores local logra...

Lectura de 4 min
Banca

8 de noviembre de 2024

Política monetaria

8 de noviembre de 2024

Política monetaria

8 de noviembre de 2024

BCR: mercados ven riesgo de mayores tasas de interés con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca

Un eventual aumento de la inflación y el déficit fiscal en Estados Unidos durante la nueva administración de Donald Trump podría generar tasas de interés más altas. Por ahora, el impacto de los comicios sobre los mercados financieros ha sido moderada, indicó el BCR .

Lectura de 3 min
Economía internacional

7 de noviembre de 2024

Economía internacional

7 de noviembre de 2024

La Fed recortó las tasas en EE.UU. y Jerome Powell afirmó que no renunciará si Trump se lo pide

Jerome Powell defendió la independencia de la Fed –que redujo las tasas al rango de 4.50% y 4.475%– y aseguró que no renunciará a su cargo pese a la victoria de Donald Trump , quien, con su regreso a la Casa Blanca, podría buscar imponer un cambio en la dirección del banco central de

Lectura de 4 min
Política monetaria

7 de noviembre de 2024

Política monetaria

7 de noviembre de 2024

Política monetaria: BCR reanudó ciclo de recortes y bajó su tasa rectora a 5% en noviembre

En su reunión de noviembre, el directorio del BCR acordó reducir en 25 puntos básicos la tasa de referencia y con esto la política monetaria se acerca al nivel estimado como neutral. Asimismo, proyectó un ligero incremento transitorio de la inflación anual en el resto del año.

Lectura de 3 min
ADVERTISEMENT