Durante su participación en CADE 2025 , la ministra de Economía, Denisse Miralles , aseguró que el gobierno dejará un país con confianza empresarial, cuentas claras y estabilidad macroeconómica. Destacó que el Estado debe volverse más moderno y eficiente para recuperar la confianza ci...
5 de noviembre de 2025
En CADE Ejecutivos 2025 , Fernando Calmell del Solar, Luis Villanueva y Jorge Zapata discuten propuestas para la formalización y el crecimiento sostenido del empleo en el Perú.
5 de noviembre de 2025
Mario Huerta, head de Real Estate en Perú de SURA Investments , explica cómo la recuperación del mercado residencial, industrial y de oficinas impulsa el apetito por invertir en nuevos fondos de FIRBI.
4 de noviembre de 2025
Durante CADE 2025 , líderes empresariales de Perú, Chile, Argentina y Ecuador coincidieron en que la estabilidad y la competitividad regional sólo serán posibles con instituciones sólidas, alianzas público-privadas y una participación más activa del sector privado en los asuntos públic...
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Tras dos días de conversaciones en Ginebra en medio de la guerra comercial , altos funcionarios anunciaron un avance decisivo que marcaría el fin de los aranceles de 145% impuestos por Estados Unidos a productos chinos y de 125% aplicados por China a bienes estadounidenses.
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025
En tiempos inciertos, la predictibilidad financiera que ofrece el Perú resulta un activo aun más valioso. Escribe Ivan Zárate, Vicepresidente senior de Clientes, Asesoría y Estrategia de SURA Investments.
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025
La SBS ha virado su mirada respecto a la participación de las fintechs en el sandbox regulatorio. Dicho mecanismo permite probar innovaciones financieras en un ambiente controlado y seguro para el mercado.
10 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
El Banco Central de Reserva (BCR) estima un crecimiento del 3.2% para la economía peruana en 2025. Sin embargo, alertó que la liberación total de la CTS afecta la protección social y limita el acceso al crédito hipotecario. Además, prevé que la pobreza en el país continúe dismin...
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
Indicadores clave se mantuvieron estables, pero retrocedieron las expectativas a 3 y 12 meses, así como la percepción de la situación actual, según mostró la última Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR).