Economía y Finanzas

MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo

El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Política fiscal

24 de noviembre de 2024

Política fiscal

24 de noviembre de 2024

A romper el ciclo de la pobreza, por Julio Demartini

Un combate efectivo contra la pobreza en el Perú requerirá de una herramienta que capture sus diversas dimensiones y no sólo un mero indicador monetario.

Lectura de 4 min
AFP

24 de noviembre de 2024

Economía internacional

24 de noviembre de 2024

Seguros

22 de noviembre de 2024

Seguros

22 de noviembre de 2024

Pacífico Seguros confirmó la vulneración de la base de datos de sus usuarios del SOAT

Pacífico Seguros , vinculada a Credicorp , informó que un tercero no autorizado accedió a parte de su base de datos del SOAT , afectando al 0.5% de sus clientes. Además, indicó que tomó medidas correctivas y garantizó que no se expusieron datos de cuentas bancarias o tarjetas.

Lectura de 2 min
Economía internacional

21 de noviembre de 2024

Economía internacional

21 de noviembre de 2024

Estados Unidos: Gary Gensler renunció a la SEC, un adiós anticipado con la llegada de Donald Trump

El presidente del regulador bursátil de EE.UU. ( SEC , por sus siglas en inglés), Gary Gensler , conocido por su mano firme contra las criptomonedas , anunció su renuncia coincidiendo con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. La noticia disparó el valor del bitcoin

Lectura de 4 min
Política fiscal

21 de noviembre de 2024

Política fiscal

21 de noviembre de 2024

MEF: ministro José Arista admitió que Perú incumpliría su objetivo fiscal este 2024

El titular del MEF, José Arista , indicó que el déficit fiscal cerraría por encima de 2.8% del PBI en el 2024, debido al impulso destinado a reactivar la economía. Asimismo, advirtió que si Petroperú no se recupera podría comprometer el espacio fiscal en el largo plazo.

Lectura de 4 min
ADVERTISEMENT