El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.
13 de mayo de 2025
La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...
12 de mayo de 2025
El Ejecutivo aprobará en los próximos días una nueva ley tributaria y aduanera para las Zonas Económicas Especiales (ZEE), y el MEF prevé presentar mejoras normativas que respondan a estándares internacionales y promuevan inversión de calidad.
12 de mayo de 2025
Estados Unidos reducirá sus aranceles a productos chinos de 145% a 30% por 90 días; mientras que China bajará los suyos de 125% a 10%. El presidente Donald Trump afirmó que la relación con China es “muy buena”. Los mercados reaccionaron con fuerza tras el anuncio de acuerdo.
24 de noviembre de 2024
24 de noviembre de 2024
Un combate efectivo contra la pobreza en el Perú requerirá de una herramienta que capture sus diversas dimensiones y no sólo un mero indicador monetario.
24 de noviembre de 2024
24 de noviembre de 2024
La SBS propone incluir como alternativa de inversión para las AFP las acciones emitidas por oferta privada. Con esta medida las empresas familiares podrían animarse a abrir su accionariado de manera gradual.
24 de noviembre de 2024
24 de noviembre de 2024
El viaje de despedida del líder estadounidense a Brasil y Perú personifica la menguante influencia de Washington en la región. Escribe Michael Stott, de Financial Times.
22 de noviembre de 2024
22 de noviembre de 2024
Pacífico Seguros , vinculada a Credicorp , informó que un tercero no autorizado accedió a parte de su base de datos del SOAT , afectando al 0.5% de sus clientes. Además, indicó que tomó medidas correctivas y garantizó que no se expusieron datos de cuentas bancarias o tarjetas.
21 de noviembre de 2024
21 de noviembre de 2024
El presidente del regulador bursátil de EE.UU. ( SEC , por sus siglas en inglés), Gary Gensler , conocido por su mano firme contra las criptomonedas , anunció su renuncia coincidiendo con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. La noticia disparó el valor del bitcoin .
21 de noviembre de 2024
21 de noviembre de 2024
El titular del MEF, José Arista , indicó que el déficit fiscal cerraría por encima de 2.8% del PBI en el 2024, debido al impulso destinado a reactivar la economía. Asimismo, advirtió que si Petroperú no se recupera podría comprometer el espacio fiscal en el largo plazo.