Economía y Finanzas

MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo

El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

28 de noviembre de 2024

Macroeconomía

28 de noviembre de 2024

Julio Velarde aseguró que Perú tiene “la capacidad de crecer a tasas altas” con estabilidad política y reformas

En CADE 2024, Julio Velarde , presidente del BCR, enfatizó que se necesitan reformas en educación, servicio civil, legislación laboral y simplificación administrativa para sostener un crecimiento económico superior al 3%. Asimismo, alertó sobre el riesgo de un déficit fiscal descontr...

Lectura de 6 min
Macroeconomía

27 de noviembre de 2024

Macroeconomía

27 de noviembre de 2024

Elmer Cuba: “No basta un sector privado moderno si el Estado es del tercer mundo”

En CADE 2024 , Elmer Cuba , socio de Macroconsult, advirtió que el sector público ha sufrido un deterioro producto de la inestabilidad política de los últimos años. Por su parte, David Tuesta , presidente del Consejo Privado de Competitividad, presento una hoja de ruta para dar sol...

Lectura de 4 min
Macroeconomía

27 de noviembre de 2024

Macroeconomía

27 de noviembre de 2024

Banco Mundial: “Crecer 2% o 3% es mediocre, el Perú debe obsesionarse con una mayor expansión”

En CADE 2024 , Norman Loayza, director del Grupo de Indicadores Globales del Banco Mundial (BM), remarcó que el Perú necesita estabilidad política y social, un entorno empresarial favorable y el desarrollo de su capital humano para superar “la trampa del ingreso medio” y aspirar a un...

Lectura de 4 min
Macroeconomía

27 de noviembre de 2024

Macroeconomía

26 de noviembre de 2024

Macroeconomía

26 de noviembre de 2024

Luis Carranza en CADE 2024: “La plata [de los peruanos] sigue saliendo, no hay confianza y no ven futuro en el país”

Durante su presentación en CADE Ejecutivos 2024 , el exministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza , mostró una visión crítica respecto al país, debido a que no transmite suficiente confianza a los diferentes agentes económicos.

Lectura de 3 min
Macroeconomía

26 de noviembre de 2024

Macroeconomía

26 de noviembre de 2024

CADE 2024: con un mensaje de unidad, el foro empresarial fue inaugurado en Arequipa

En la ceremonia de inauguración de CADE 2024 , los organizadores y autoridades políticas de Arequipa resaltaron la necesidad de un rol más activo del sector privado y la sociedad civil para enfrentar los desafíos del país en materia económica e institucionalidad.

Lectura de 4 min
ADVERTISEMENT