El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.
13 de mayo de 2025
La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...
12 de mayo de 2025
El Ejecutivo aprobará en los próximos días una nueva ley tributaria y aduanera para las Zonas Económicas Especiales (ZEE), y el MEF prevé presentar mejoras normativas que respondan a estándares internacionales y promuevan inversión de calidad.
12 de mayo de 2025
Estados Unidos reducirá sus aranceles a productos chinos de 145% a 30% por 90 días; mientras que China bajará los suyos de 125% a 10%. El presidente Donald Trump afirmó que la relación con China es “muy buena”. Los mercados reaccionaron con fuerza tras el anuncio de acuerdo.
30 de noviembre de 2024
30 de noviembre de 2024
Los aranceles, especialmente si se aplican a un sólo país, conducirán a un nefasto desastre económico y político. Escribe Martin Wolf, de Financial Times .
30 de noviembre de 2024
30 de noviembre de 2024
Carlos Müller, director de Investment Strategy & Advisory de BBVA Perú , prevé un 2025 con buenos retornos para la renta fija y la renta variable, sobre todo de Estados Unidos .
30 de noviembre de 2024
30 de noviembre de 2024
El triunfo de Trump en las elecciones de EE.UU. y la expectativa de medidas inflacionarias han fortalecido al dólar y moderado las proyecciones de reducción en las tasas de los bonos del Tesoro. Este escenario también impactaría la curva larga de la renta fija peruana, donde el mercado...
30 de noviembre de 2024
30 de noviembre de 2024
Los casos de inversionistas que perdieron dinero apostando por el factoring elevan el ruido en torno a este mercado. El laxo control de los organismos supervisores y el mal manejo de los gestores serán una carga cada vez más pesada para su sostenibilidad de largo plazo.
30 de noviembre de 2024
30 de noviembre de 2024
El país cerrará el 2024 con un superávit comercial récord. Pero los vientos externos más adversos impedirían superarlo en 2025.
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
César Stuart, gerente de Banca Corporativa del BCP, comentó en CADE 2024 los resultados positivos al cierre del 2024, y las condiciones que impulsarán los créditos corporativos a largo plazo hacia el siguiente año.