Durante su participación en CADE 2025 , la ministra de Economía, Denisse Miralles , aseguró que el gobierno dejará un país con confianza empresarial, cuentas claras y estabilidad macroeconómica. Destacó que el Estado debe volverse más moderno y eficiente para recuperar la confianza ci...
5 de noviembre de 2025
En CADE Ejecutivos 2025 , Fernando Calmell del Solar, Luis Villanueva y Jorge Zapata discuten propuestas para la formalización y el crecimiento sostenido del empleo en el Perú.
5 de noviembre de 2025
Mario Huerta, head de Real Estate en Perú de SURA Investments , explica cómo la recuperación del mercado residencial, industrial y de oficinas impulsa el apetito por invertir en nuevos fondos de FIRBI.
4 de noviembre de 2025
Durante CADE 2025 , líderes empresariales de Perú, Chile, Argentina y Ecuador coincidieron en que la estabilidad y la competitividad regional sólo serán posibles con instituciones sólidas, alianzas público-privadas y una participación más activa del sector privado en los asuntos públic...
1 de junio de 2025
1 de junio de 2025
Las empresas del sector financiero esperaban la publicación de la propuesta de reglamento de la ley de reforma previsional para evaluar su ingreso al SPP para competir con las AFP . Sin embargo, el riesgo de nuevos retiros de fondos de pensiones es un factor en contra de esa decisión.
1 de junio de 2025
1 de junio de 2025
Que la antigua ‘banca privada’ pase a denominarse ‘gestión patrimonial’ es mucho más que un rebranding. Es la señal de una inminente transformación. Escribe Esther de la Fuente, gerente de Asesoría Patrimonial de BCP.
1 de junio de 2025
1 de junio de 2025
Juan Fernando Villena, CEO de Powerpay, señala que este 2025 la fintech está enfocada en sumar nuevos comercios y ampliar su base usuarios. Actualmente, el ticket promedio de sus préstamos asciende a S/1,200.
1 de junio de 2025
1 de junio de 2025
El exceso de oferta, la incertidumbre comercial y la inminente reversión de recortes por parte de la OPEP presionan a la baja al Brent y al WTI. Los analistas ya ajustan sus proyecciones hacia los US$50 por barril.
1 de junio de 2025
1 de junio de 2025
El titular de la SMV confirma que, pese al ruido generado por la propuesta, este año la entidad empezaría a exigir “información no nominal” de los sueldos de estos ejecutivos. Revela un creciente interés de empresas locales y extranjeras por obtener licenciamientos para operar en Perú.
30 de mayo de 2025
30 de mayo de 2025
El Consejo Fiscal cuestionó duramente el reciente anuncio del MEF de modificar nuevamente el déficit fiscal para 2025, señalando que la medida socava la predictibilidad de la política fiscal y expone al país a riesgos de sostenibilidad en el mediano plazo.