Economía y Finanzas

Titular del MEF en CADE 2025: El Estado requiere ser “más ágil y confiable” para consolidar inversiones y estabilidad

Durante su participación en CADE 2025 , la ministra de Economía, Denisse Miralles , aseguró que el gobierno dejará un país con confianza empresarial, cuentas claras y estabilidad macroeconómica. Destacó que el Estado debe volverse más moderno y eficiente para recuperar la confianza ci...

Lectura de 1 min
<p><span style="color: rgb(54, 54, 54);">CADE 2025: e</span>xpertos analizan los retos para generar empleo de calidad en el país [EN VIVO]</p>

5 de noviembre de 2025

CADE 2025: expertos analizan los retos para generar empleo de calidad en el país [EN VIVO]

En CADE Ejecutivos 2025 , Fernando Calmell del Solar, Luis Villanueva y Jorge Zapata discuten propuestas para la formalización y el crecimiento sostenido del empleo en el Perú.

Lectura de 1 min
<p>SURA Investments: “Hay fundamentos para retomar la posibilidad de levantar nuevos fondos”</p>

5 de noviembre de 2025

SURA Investments: “Hay fundamentos para retomar la posibilidad de levantar nuevos fondos”

Mario Huerta, head de Real Estate en Perú de SURA Investments , explica cómo la recuperación del mercado residencial, industrial y de oficinas impulsa el apetito por invertir en nuevos fondos de FIRBI.

Lectura de 1 min
<p>CADE 2025: empresarios de la región proponen reforzar instituciones y confianza para impulsar el crecimiento sostenible</p>

4 de noviembre de 2025

CADE 2025: empresarios de la región proponen reforzar instituciones y confianza para impulsar el crecimiento sostenible

Durante CADE 2025 , líderes empresariales de Perú, Chile, Argentina y Ecuador coincidieron en que la estabilidad y la competitividad regional sólo serán posibles con instituciones sólidas, alianzas público-privadas y una participación más activa del sector privado en los asuntos públic...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Política fiscal

13 de junio de 2025

Política fiscal

13 de junio de 2025

MEF: “No hay una farra fiscal, queremos que la economía siga creciendo”

El ministro Raúl Pérez Reyes dijo que el nuevo ajuste en la meta fiscal busca evitar un “ajuste recesivo” del gasto y dejar una economía en crecimiento al próximo gobierno. También mencionó que algunas leyes del Congreso podrían ser observadas por su impacto en las finanzas públicas.

Lectura de 4 min
Economía internacional

13 de junio de 2025

Política monetaria

12 de junio de 2025

Política monetaria

12 de junio de 2025

BCR decide mantener la tasa de referencia en 4.50% y advierte riesgos por tensiones comerciales

En su programa monetario de junio, el BCR acordó mantener sin cambios su tasa rectora, en línea con lo esperado por el mercado. Sin embargo, indicó que la convergencia de la inflación podría alcanzarse más lentamente de lo previsto por el aumento de las tensiones comerciales.

Lectura de 3 min
Economía internacional

12 de junio de 2025

Economía internacional

12 de junio de 2025

Donald Trump llama “imbécil” al jefe de la Fed y reitera su exigencia de bajar las tasas en EE.UU.

A menos de una semana del encuentro clave del FOMC, el presidente Donald Trump arremetió contra el jefe de la Fed , Jerome Powell, y exigió reducir ya las tasas de interés, advirtiendo que Estados Unidos pierde “600,000 millones de dólares al año por culpa de un imbécil”. Además, p...

Lectura de 3 min
Política fiscal

12 de junio de 2025

Política fiscal

12 de junio de 2025

El MEF cambia de postura y ahora busca relajar las metas fiscales para 2025 y 2026

Aunque en mayo aseguró que sólo se ajustaría la meta de déficit fiscal para 2025, el titular del MEF , Raúl Pérez Reyes, ahora plantea cambios también para 2026. Dijo que es necesario “sincerar” las cifras y adelantó que la nueva regla fiscal para este año sería de 2.5% del PBI.

Lectura de 4 min
Política fiscal

11 de junio de 2025

Política fiscal

11 de junio de 2025

FMI: leyes del Congreso debilitan la credibilidad del ajuste fiscal en Perú

En su Consulta del Artículo IV de 2025, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que las iniciativas fiscales del Congreso —en su mayoría sin estimación de costos ni evaluación técnica— han elevado el riesgo fiscal y debilitado la transparencia y sostenibilidad de las finanza...

Lectura de 3 min
ADVERTISEMENT