El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
5 de marzo de 2020
5 de marzo de 2020
El contexto de tasas bajas de la deuda corporativa y el contexto de mayor incertidumbre internacional ha beneficiado las rentabilidades de los fondos que invierten en deuda corporativa en soles
4 de marzo de 2020
3 de marzo de 2020
3 de marzo de 2020
La Reserva Federal de Estados Unidos sorprendió al mercado con el estímulo monetario tras el recorte: el más drástico desde el 2008. T ipo de cambio cerró en S/3.423 tras decisión.
2 de marzo de 2020
1 de marzo de 2020
1 de marzo de 2020
Gonzalo Begazo , CEO y fundador de la startup de logística peruana Chazki , comenta cómo le habría beneficiado la creación de un fondo de fondos en el pasado para acelerar el crecimiento de su startup y qué camino debe seguir la reglamentación futura del fondo de Cofide para empren...
1 de marzo de 2020
1 de marzo de 2020
La solidez financiera de Engie y la recuperación del sector eléctrico mantendrá estable la rentabilidad de la compañía en el 2020. A pesar de que el upside de la acción no será tan pronunciado como en el 2019, aún aumentará su valor y seguirá siendo una opción atractiva de inversión.