El Ejecutivo aprobará en los próximos días una nueva ley tributaria y aduanera para las Zonas Económicas Especiales (ZEE), y el MEF prevé presentar mejoras normativas que respondan a estándares internacionales y promuevan inversión de calidad.
12 de mayo de 2025
Estados Unidos reducirá sus aranceles a productos chinos de 145% a 30% por 90 días; mientras que China bajará los suyos de 125% a 10%. El presidente Donald Trump afirmó que la relación con China es “muy buena”. Los mercados reaccionaron con fuerza tras el anuncio de acuerdo.
11 de mayo de 2025
Tras dos días de conversaciones en Ginebra en medio de la guerra comercial , altos funcionarios anunciaron un avance decisivo que marcaría el fin de los aranceles de 145% impuestos por Estados Unidos a productos chinos y de 125% aplicados por China a bienes estadounidenses.
10 de mayo de 2025
En tiempos inciertos, la predictibilidad financiera que ofrece el Perú resulta un activo aun más valioso. Escribe Ivan Zárate, Vicepresidente senior de Clientes, Asesoría y Estrategia de SURA Investments.
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
Las fortalezas macroeconómicas de país, las buenas perspectivas de su economía y su baja volatilidad cambiaria juegan a favor de los bonos soberanos peruanos, frente a sus pares de la región. Contexto de tasas de interés a la baja también favorece retornos interesantes de dichos papeles...
17 de enero de 2025
17 de enero de 2025
Es la primera vez en 14 años que Argentina consigue un superávit fiscal al reportar un coeficiente de 1.8% del PBI en el 2024. La proyección para el 2025 también es positiva y el FMI espera que la economía argentina crezca 5%.
17 de enero de 2025
17 de enero de 2025
El déficit del sector público no financiero ascendió a S/39,250 millones en el 2024 por el aumento de los gastos, y superó con creces los S/28,174 millones registrados el año anterior, según datos publicados por el BCR .
15 de enero de 2025
15 de enero de 2025
La inflación en Argentina cayó 94 puntos porcentuales en el primer año de gobierno de Javier Milei debido a un drástico ajuste fiscal y monetario, un avance histórico que contrasta con las dificultades económicas que aún enfrentan millones de argentinos.
15 de enero de 2025
15 de enero de 2025
El repunte de la economía peruana fue impulsado por el avance de sectores como manufactura, agropecuario, comercio y pesca. Con el dato, el PBI acumuló un crecimiento de 3.11% en los primeros 11 meses del 2024.
14 de enero de 2025
14 de enero de 2025
La SBS tomó esta decisión tras determinar la insolvencia crítica de Credi Chancay y Credysolución, que presentaron patrimonios contables negativos y fallaron en revertir su situación financiera. Asimismo, dispuso medidas para proteger los activos remanentes y garantizar una liquidació...