El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
10 de junio de 2020
10 de junio de 2020
ENTREVISTA. Ralph Guerra, CEO de Compartamos Financiera, comenta que designarán el aporte de capital por S/103 millones de Gentera en fortalecimiento patrimonial y en avances en transformación digital. También menciona que la SBS les autorizó reducir su requerimiento de capital social...
7 de junio de 2020
7 de junio de 2020
7 de junio de 2020
Una recuperación económica más lenta pondrá presión sobre la estabilización del déficit fiscal y la deuda, lo cual aumenta el riesgo de una nueva rebaja a la calificación crediticia.
7 de junio de 2020
7 de junio de 2020
El cambio en la calificación crediticia para la deuda en soles por parte de Fitch podría elevar ligeramente el costo de financiamiento, pero no disminuirá el atractivo del país como destino de inversión.
4 de junio de 2020
4 de junio de 2020
Las empresas ya no tendrán que esperar la aprobación sectorial de sus planes para prevenir y controlar el Covid-19; solo será necesario el registro de estos planes y el visto bueno del Minsa para que puedan reiniciar operaciones. Esto también aplicará a los trámites no completados duran...
4 de junio de 2020
4 de junio de 2020
La aceleración de 17% de las colocaciones corporativas en abril responde a medidas preventivas por parte de las empresas y al contexto de tasas bajas. En el mediano plazo se podría ver un aumento de la morosidad y de las tasas.