El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
3 de agosto de 2020
3 de agosto de 2020
ESPECIAL DE INVERSIONES . Las inversiones en real state se perfilan como las opciones más seguras y atractivas del mercado, en un contexto de incertidumbre.
31 de julio de 2020
31 de julio de 2020
A pesar de que la deuda pública tendría una tendencia creciente y alcanzaría niveles de 39% hacia el 2025, el costo de financiamiento del país se mantendría estable.
30 de julio de 2020
30 de julio de 2020
ESPECIAL DE INVERSIONES . Renzo Ricci, CEO de Prima AFP, explica las oportunidades de inversión que vienen aprovechando los fondos de pensiones, los principales riesgos que amenazan la tendencia positiva de los mercados y las perspectivas sobre la rentabilidad de los fondos hacia fin de...
30 de julio de 2020
30 de julio de 2020
Los inversionistas extranjeros han concentrado temporalmente su demanda en deuda soberana de largo plazo ante una búsqueda de mejores rendimientos en el contexto actual de incertidumbre financiera. Su salida de deuda de corto plazo es una respuesta estratégica y no quita su atractivo co...
29 de julio de 2020
29 de julio de 2020
ENTREVISTA. Pese al alto volumen de reprogramaciones, Caja Arequipa no sufriría una rebaja en su calificación, asegura José Málaga, su presidente del directorio. Medidas como la capitalización del 100% de dividendos y más provisiones, además de la entrada de un nuevo accionista, evitar...
26 de julio de 2020
26 de julio de 2020
ENTREVISTA. Walter Rojas, gerente central de negocios de Caja Cusco, ahonda en las razones por las que la entidad microfinanciera no sufrirá una rebaja crediticia, pese a la advertencia de Moody's. "La crisis nos ha agarrado con buenos niveles de patrimonio, liquidez y base de cliente"...