El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
17 de agosto de 2020
17 de agosto de 2020
El retraso en la obtención de las garantías y las restricciones para incluir a ciertos segmentos de clientes limitarán las colocaciones en lo que resta del programa.
13 de agosto de 2020
13 de agosto de 2020
Los resultados de Volcan fueron golpeados debido a la paralización económica por el Covid-19 en la primera mitad del año. Además, presiones fuertes por el lado de la deuda limitarían la recuperación de la acción.
12 de agosto de 2020
12 de agosto de 2020
La 'diplomacia de las mascarillas' de Beijing impulsará el comercio y la inversión en la tradicional zona de influencia estadounidense. Escribe Michael Stott, de Financial Times.
11 de agosto de 2020
11 de agosto de 2020
La nueva obligación, impuesta por la SBS a los bancos, de ofrecer tarjetas de crédito sin costo de membresía creará un nuevo nicho de mercado que dinamizará la competencia en la industria, lo cual podría llevar a una reducción de tasas de interés.
10 de agosto de 2020
10 de agosto de 2020
El mercado laboral no retornaría a sus niveles de crecimiento previos al Covid-19 hasta el 2023 debido a la lenta recuperación de los salarios y el aumento de la informalidad. Este escenario reduciría el dinamismo del consumo privado, que caería 7.5% este año.
9 de agosto de 2020
9 de agosto de 2020
VOCES Y OPINIONES. La crisis del Covid-19 es una oportunidad para llegar a aquellos peruanos invisibilizados por su condición de informalidad o su falta de bancarización. Escribe Rosanna Ramos-Velita, presidenta del directorio de Caja Rural Los Andes.