Tras dos días de conversaciones en Ginebra en medio de la guerra comercial , altos funcionarios anunciaron un avance decisivo que marcaría el fin de los aranceles de 145% impuestos por Estados Unidos a productos chinos y de 125% aplicados por China a bienes estadounidenses.
10 de mayo de 2025
En tiempos inciertos, la predictibilidad financiera que ofrece el Perú resulta un activo aun más valioso. Escribe Ivan Zárate, Vicepresidente senior de Clientes, Asesoría y Estrategia de SURA Investments.
10 de mayo de 2025
La SBS ha virado su mirada respecto a la participación de las fintechs en el sandbox regulatorio. Dicho mecanismo permite probar innovaciones financieras en un ambiente controlado y seguro para el mercado.
20 de enero de 2025
20 de enero de 2025
El Consejo Fiscal advirtió que el déficit fiscal del 2024 compromete el proceso de consolidación (1% del PBI) en los siguientes años y llamó al gobierno a la adopción de medidas para el incremento de los ingresos permanentes y el control del gasto público.
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
El monto de créditos castigados que los bancos limpiaron de su balances entre enero y noviembre del 2024 fue el mayor de los últimos seis años. Cerca de un millón de deudores fueron 'castigados' en ese periodo, según estima la SBS.
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
Las señales del BCR apuntan a que tocaría poco la tasa de referencia en 2025, recobrando un rol más pasivo en el crecimiento. El mercado espera que la tasa cierre el año en 4.5%.
19 de enero de 2025
19 de enero de 2025
Las fortalezas macroeconómicas de país, las buenas perspectivas de su economía y su baja volatilidad cambiaria juegan a favor de los bonos soberanos peruanos, frente a sus pares de la región. Contexto de tasas de interés a la baja también favorece retornos interesantes de dichos papeles...
17 de enero de 2025
17 de enero de 2025
Es la primera vez en 14 años que Argentina consigue un superávit fiscal al reportar un coeficiente de 1.8% del PBI en el 2024. La proyección para el 2025 también es positiva y el FMI espera que la economía argentina crezca 5%.