El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
11 de noviembre de 2025
Durante su presentación en la inauguración del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, remarcó que la prioridad del gobierno de transición es generar confianza para invertir, dejar un Estado ordenado, predecible y ef...
1 de septiembre de 2020
1 de septiembre de 2020
ESPECIAL DE ANIVERSARIO . La BVL dejó atrás el golpe del Covid-19; su rentabilidad así lo demuestra. Pero, para elevar su atractivo, deberá emprender cambios estructurales que apunten a resolver su problema histórico: la falta de liquidez.
31 de agosto de 2020
31 de agosto de 2020
31 de agosto de 2020
El Covid-19 golpeó duramente los resultados de los principales bancos del Perú en el segundo trimestre del 2020. La industria será cauta con miras a una recuperación sostenida.
28 de agosto de 2020
28 de agosto de 2020
ENTREVISTA. Anna Lacambra, CEO de Sanitas, comenta las estrategias de la EPS para mantenerse a flote en la crisis por el Covid-19: foco en usuarios particulares y un mayor control del costo médico.
27 de agosto de 2020
27 de agosto de 2020
El gobierno publicó, por primera vez desde el inicio de la expansión del Covid-19 en el Perú, estimados macroeconómicos que revelan el golpe de la pandemia en la economía peruana. Además de la contracción a doble dígito, el 2020 terminaría con un déficit fiscal d e 10.7% y una deuda pú...
27 de agosto de 2020
27 de agosto de 2020
La medida costaría cerca de S/19,000 millones, lo que será asumido con recursos del tesoro público. Esto podría generar un aumento de la deuda pública y poner en riesgo la perspectiva de la calificación crediticia del Perú, advierte Moody’s.