El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) dejó sin cambios la tasa de interés de referencia en 4.25%, su nivel más bajo en tres años. También prevé que la inflación anual se ubique en el centro del rango meta en los próximos meses.
12 de noviembre de 2025
El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
9 de septiembre de 2020
9 de septiembre de 2020
La demanda por fondos mutuos de corto plazo se mantendría este año debido a la mayor rentabilidad relativa frente a los depósitos a plazo bancarios. En el 2021 primaría el apetito por fondos de mediano plazo y con exposición internacional.
8 de septiembre de 2020
8 de septiembre de 2020
ENTREVISTA. Jorge Lazo, presidente del directorio de Blanco SAFI, detalla la oferta de fondos de inversión de la SAFI, cuya rentabilidad ha alcanzado hasta 15% en dólares, y las nuevas oportunidades de crecimiento.
7 de septiembre de 2020
7 de septiembre de 2020
PAPELES Y VALORES. El valor de la acción de Engie subiría hasta 19% como máximo este año. La empresa mantendría su solidez financiera, pero la caída de la demanda eléctrica en el contexto del Covid-19 le jugaría en contra.
4 de septiembre de 2020
4 de septiembre de 2020
ESPECIAL DE ANIVERSARIO . El Perú acabará más pobre y con menos empleo luego de esta crisis. Su desigualdad es la clave para entender el duro golpe a la economía y la informalidad, la tarea pendiente que no debemos volver a obviar en el largo plazo. Escribe Oswaldo Molina, profesor e in...
3 de septiembre de 2020
3 de septiembre de 2020
ESPECIAL DE ANIVERSARIO . Poner en valor sectores con potencial, además de fortalecer los sectores actuales, será importante para impulsar nuevas fuentes de crecimiento. La colaboración público-privada es clave para enrumbar el proceso de desarrollo pospandémico. Escribe Luis Eduardo Fa...
3 de septiembre de 2020
3 de septiembre de 2020
ESPECIAL DE ANIVERSARIO . La contracción económica por el Covid-19 obliga a las empresas a centrar su gestión financiera en el cuidado de la liquidez este año. Medidas para reducir gastos y reenfocar inversiones continuarían.