El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) dejó sin cambios la tasa de interés de referencia en 4.25%, su nivel más bajo en tres años. También prevé que la inflación anual se ubique en el centro del rango meta en los próximos meses.
12 de noviembre de 2025
El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
23 de noviembre de 2020
23 de noviembre de 2020
La continuidad del manejo fiscal responsable y el mayor poder de negociación frente a iniciativas políticas, bajo el nuevo gobierno de Francisco Sagasti, permitirán que la inversión privada mantenga su senda de recuperación hacia el 2021.
23 de noviembre de 2020
23 de noviembre de 2020
ESPECIAL CADE 2020 . A la luz de los lineamientos de la reforma previsional propuesta por el Congreso —cuya sustentación técnica todavía está pendiente—, las cosas pintan mal para las pensiones y para el país. Escribe David Tuesta, exministro de Economía y finanzas
21 de noviembre de 2020
21 de noviembre de 2020
PAPELES Y VALORES. La finalización de la venta de Luz del Sur a China Yangtze Power ha puesto a la acción a cotizar alrededor de S/28, un nivel ‘caro’. Sin embargo, las buenas perspectivas para el sector eléctrico aún le dan un espacio de upside .
19 de noviembre de 2020
14 de noviembre de 2020
14 de noviembre de 2020
La incertidumbre generada por la vacancia presidencial amenaza el rebote de la economía en el 2021 y aumenta el riesgo de deterioro en la calificación crediticia del país.
14 de noviembre de 2020
14 de noviembre de 2020
La volatilidad del mercado de valores se acotaría al corto plazo si se disipa la incertidumbre generada por la crisis política. Por el contrario, el escenario de un Ejecutivo que ceda ante medidas populistas alargaría la volatilidad del mercado local, provocando una fuga de capitales.