El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) dejó sin cambios la tasa de interés de referencia en 4.25%, su nivel más bajo en tres años. También prevé que la inflación anual se ubique en el centro del rango meta en los próximos meses.
12 de noviembre de 2025
El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
2 de diciembre de 2020
2 de diciembre de 2020
ENTREVISTA. Rafael Castellanos, executive director de productos de inversión de Credicorp Capital, comenta sobre el mayor atractivo por instrumentos alternativos en la región y brinda detalles sobre su nuevo fondo de factoring , que trabajará como un fondo de fondos, junto con la emp...
30 de noviembre de 2020
30 de noviembre de 2020
ENTREVISTA. Axel Christensen, director de estrategia de inversiones para América Latina de Blackrock, señala que a pesar de la turbulencia política, los activos peruanos aún muestran atractivo.
27 de noviembre de 2020
27 de noviembre de 2020
Las acciones financieras, las más vulnerables este año, tendrán más soporte en precio y demanda tras la incorporación de IFS en el índice MSCI para mercados emergentes. Se aleja una eventual reclasificación de la plaza local de mercado emergente a frontera.
27 de noviembre de 2020
27 de noviembre de 2020
Las AFP concentrarían la venta de activos en instrumentos externos, por lo que los precios de los activos locales se mantendrían estables y no se desvalorizarían.
26 de noviembre de 2020
26 de noviembre de 2020
El resultado de la reciente emisión de deuda soberana refleja la confianza de los inversionistas en los fundamentos macroeconómicos, pese a la reciente crisis política. Además, reducirá las tasas de interés para emisiones de deuda corporativa.
25 de noviembre de 2020
25 de noviembre de 2020
La elección de Francisco Sagasti como presidente de transición le devuelve la tranquilidad a los mercados. La renta fija y variable recuperarían lo perdido durante la crisis económica.