El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) dejó sin cambios la tasa de interés de referencia en 4.25%, su nivel más bajo en tres años. También prevé que la inflación anual se ubique en el centro del rango meta en los próximos meses.
12 de noviembre de 2025
El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
10 de febrero de 2021
10 de febrero de 2021
El equity peruano se perfila como una opción atractiva de inversión para los inversionistas internacionales. La estrategia más selectiva de inversión orienta el apetito hacia los sectores ligados a la demanda externa, como el minero.
9 de febrero de 2021
9 de febrero de 2021
PAPELES Y VALORES. La mejora en los resultados de Enel Distribución revertiría el comportamiento de la acción este año, a diferencia del 2020, cuando el precio estuvo en niveles bajos, oscilando entre S/5 y S/6.
9 de febrero de 2021
9 de febrero de 2021
ENTREVISTA. Ignacio Aramburú, CEO de Profuturo AFP, expone su posición contraria al proyecto de reforma del sistema de pensiones impulsado en el Congreso: advierte menores rentabilidades, alto costo fiscal e, incluso, pérdidas en los fondos de pensiones.
6 de febrero de 2021
6 de febrero de 2021
La mayor influencia del inversionista retail en Wall Street amenaza el status quo del mercado de valores.
6 de febrero de 2021
4 de febrero de 2021
4 de febrero de 2021
La reactivación del mercado se daría con mayor énfasis desde el segundo semestre del año. Los instrumentos del MAV seguirán atrayendo a inversionistas naturales.