El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) dejó sin cambios la tasa de interés de referencia en 4.25%, su nivel más bajo en tres años. También prevé que la inflación anual se ubique en el centro del rango meta en los próximos meses.
12 de noviembre de 2025
El holding financiero reportó una ganancia de S/456 millones y un ROE de alrededor de 16% en el tercer trimestre de 2025 (3T25). Interseguro, que forma parte de IFS, realizó una provisión de S/78 millones por la inversión en Rutas de Lima. Los préstamos de consumo y de pequeñas empres...
12 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, Luis Alfonso Carrera, gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP, destaca que las empresas corporativas son muy conscientes de que la apuesta por el Perú es de mediano y largo plazo. Advierte tres riesgos d...
11 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica , Carlos Capistrán, Head of Latin America and Canada Economic Research de Bank of America, también destacó la fortaleza macro del Perú, pero advirtió que la incertidumbre electoral y las brechas en productividad siguen s...
30 de marzo de 2021
30 de marzo de 2021
ESPECIAL DE DEALS 2021 . En los últimos meses del 2020 se registró una recuperación en la actividad de M&A, en línea con la recuperación económica. Este dinamismo continúa en el 2021.
29 de marzo de 2021
29 de marzo de 2021
Los próximos retiros de dinero de las AFP ocasionarían una venta adicional de bonos soberanos en un contexto internacional menos favorable. Asimismo, podría golpear el apetito de las AFP por bonos corporativos.
26 de marzo de 2021
26 de marzo de 2021
ENTREVISTA. Los inversionistas, tanto institucionales como privados, apuestan cada vez más por programas alternativos, con especial preferencia por deuda, sobre todo en private equity. Daniel Dancourt, socio de HMC Capital, comenta esta y otras tendencias en cuanto a inversiones alterna...
25 de marzo de 2021
25 de marzo de 2021
La pandemia ha empujado a los inversionistas de alto patrimonio a diversificar aun más sus portafolios y, en algunos casos, asumir mayor riesgo. Sin embargo, esto no significa una mayor exposición a activos locales.
23 de marzo de 2021
23 de marzo de 2021
ENTREVISTA. Daniel Lacalle, economista jefe de la gestora de inversiones española Tressis, comenta las consecuencias del alza de las tasas de interés en Estados Unidos sobre los mercados emergentes. Señala que el Perú enfrenta un menor riesgo de salida de capitales.